Mejor época para viajar a Puerto Maldonado
¿Sabes cual es la mejor época para viajar a Puerto Maldonado? Si estas pensando viajar y buscas informarte de cual es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí en nuestro Portal Lugares Turísticos Perú encontraras información relevante para tu viaje.
Puerto Maldonado ciudad que pertenece al departamento de Madre de Dios que es la capital de la biodiversidad del Perú, es una ciudad selvática, tiene como mejor época desde junio hasta septiembre.
Las temperaturas promedio en Puerto Maldonado varían muy poco durante todo el año. Teniendo en cuenta la humedad y las templadas temperaturas durante la mayor parte del año, la lluvia puede aparecer en cualquier momento y cualquier época. Los meses más calurosos son octubre, septiembre y noviembre, incluso con la humedad de la zona y la vegetación, puede ser algo asfixiante.
Los meses con mayor turismo en Puerto Maldonado son los de mayo, enero y junio. Tanto los precios de hoteles y los vuelos son algo más caros durante estos meses, aunque puedes ahorrar si planeas tus vacaciones con bastante antelación. Por otro lado es poco probable que los turistas visiten Puerto Maldonado en octubre, siendo por cierto el mes más barato para viajar a Puerto Maldonado.
La selva del Perú es sumamente atractiva para los turistas gracias a los tours que se ofrecen en ella y que permiten que el viajero se sienta todo un explorador en la jungla, también cuenta con grandes historias como las leyendas del Tunche, Yacumama, Paititi. La mejor época para visitar Iquitos es entre los meses de abril a octubre. Se recomienda evitar los meses de diciembre a marzo cuando se da la temporada de lluvias.
Lugares que puedes visitar
- Plaza de armas de Puerto Maldonado
- Monumento a la biodiversidad (Obelisco)
- Parque de la Juventud
- Mariposario
- Serpentario Tropifauna
- Plazoleta y mirador Miguel Grau
- Puente Billinghurst (Puente mas largo del Perú)
- Collpa de guacamayos y colorado
- Lago Sandoval
Mapa de Puerto Maldonado
Video: Puerto Maldonado
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Fortaleza de Kuélap
Contenido1 Ubicación2 Clima3 Pueblos de Kuélap4 Descubrimiento5 Función6 ¿Cómo llegar a Kuélap? La fortaleza de Kuélap contiene 505 recintos en su interior, que están distribuidas en diversos niveles, 4...
Leer más

Río Tacuatimanu
El río Tacuatimanu o río de las Piedras es un río del sureste del Perú, un afluente del río Madre de Dios. Tiene una longitud de 621 km, todos...
Leer más

Complejo arqueológico de Písac
El complejo arqueológico de Písac está constituido por agrupamientos de restos arqueológicos entre los cuales destacan andenes, acueductos, caminos asociados a murallas y portadas, cauces hídricos canalizados, cementerios, puentes,...
Leer más

Museo Arqueológico Nacional Brüning
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Información El Museo Arqueológico Nacional Brüning exhibe colecciones de piezas cerámicas, metálicas, tejidos y joyas, de las culturas preincaicas regionales. Dirección: Av. Huamachuco cdra....
Leer más

Casa de la Emancipación
La casa se construyó en uno de los amplios solares, originarios de la fundación de la villa Trujillo del Perú, en 1534. Ubicada a 100 metros de la Plaza...
Leer más

Parque de las Leyendas en Lima
Contenido1 Administración2 Horario de visita3 Tarifas3.1 Playa de estacionamiento3.2 Exonerados de pago4 Mapa del Parque de las Leyendas El Parque de las Leyendas fue fundado por Felipe Benavides Barreda...