Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

El Tunche

El Tunche, Leyenda del perú

La leyenda del Tunche es conocida por varios. Se sabe que es un ser que vaga por las noches en la selva. Algunos dicen que es un alma en pena, otros que es un ave, un brujo, etc. Pero lo que cuenta la leyenda en sí es que este ser es reconocido por su inigualable silbido y es capaz de convertirse en un pariente cercano de alguna persona, para de esta manera, podérsele acercar y finalmente llevarlo a la muerte.

Cuenta la leyenda el Tunche que existe un demonio que vaga en lo profundo de la selva peruana. Este, es un alma en pena que deambula libremente entre los caminos de la selva, y cobra la vida de todo aquello que se tope en su camino. Se dice que el Tunche fue un hombre atormentado que se volvió endemoniado, según cuenta habitantes de la selva peruana que el Tunche se acerca lentamente a sus víctimas sin emitir sonido alguno y, cuando ya está cerca de aquellos que andan solos por el camino, silba, anunciando la muerte del que lo escucha.

Su desgarrador silbido persigue al que huya de él, y a medida que se va acercando su volumen aumenta, así que por más que corras, sentirás su presencia cada vez más cerca de la cual no escaparas.

Aquellos pocos que se han salvado de morir llevados por el Tunche, han perdido la razón; de repente por la aparición o al endemoniado silbido de su presencia (nadie sabe a ciencia cierta lo que les pasa a las personas).

Sobre el destino de las víctimas es incierto, no se sabe si los abandona a su suerte y mueren de hambre o devorados por algún otro animal, o son devorados por el mismo «Tunche».

Muchos hemos visto o sentido, presencias extrañas, sin embargo el mal puede tener diferentes formas.

El Tunche es una de las leyendas más conocidas en la selva peruana junto con el Chullachaqui.

¿Y tú qué opinas de la leyenda el Tunche?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Mirador de Acuchimay

Mirador de Acuchimay

El Mirador de Acuchimay es un hermoso mirador ubicado en el distrito de Carmen Alto, en la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho. En el mirador se encuentra...

Leer más
Danza Saqra

Danza Saqra

La danza Saqra de Paucartambo se originó en la época de la colonia a partir de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, es una de las...

Leer más
Monasterio de Santa Catalina

Monasterio de Santa Catalina

Este monumento colonial religioso con más de cuatro siglos de antigüedad, único en el mundo que posee en su interior una verdadera ciudadela donde vivían monjas de la orden...

Leer más
Laguna Patococha (Junín)

Laguna Patococha (Junín)

La laguna Patococha se encuentra en el distrito de Sapallanga, en la provincia de Huancayo, en el departamento de Junín.

Leer más
Museo Naval Casa Grau de Lima

Museo Naval Casa Grau de Lima

El museo que corresponde a la casa donde vivió Miguel Grau expone mobiliario, fotografías, mapas y documentos del héroe naval. Dirección: Jr. Huancavelica 170 – 172, Cercado de Lima...

Leer más
Cultura Tiahuanaco

Cultura Tiahuanaco

La Cultura Tiahuanaco o Tiwanaku, es una cultura arqueológica asociada a una antigua civilización andina que se desarrolló en los países de Perú, Bolivia y Chile. Comprendía casi todo...

Leer más
Menu