Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo Naval Casa Grau de Lima

museos-de-peru

El museo que corresponde a la casa donde vivió Miguel Grau expone mobiliario, fotografías, mapas y documentos del héroe naval.

  • Dirección: Jr. Huancavelica 170 – 172, Cercado de Lima
  • Teléfono: (01) 4285012
  • Sitio web: www.marina.mil.pe/museo_graulima.htm

Horario de visita

  • Lunes a Viernes: 9:00 a 14:30 horas
  • Sábados y Domingos: previa cita

Tarifas

  • Adultos: S/. 2.00
  • Niños y Estudiantes: S/. 1.00

Información

El recinto en el que hoy se exponen piezas y documentos importantes de la Guerra del Pacífico, fue el hogar de Miguel Grau Seminario; mantiene su estructura original, en el interior se exhiben documentos y fotografías relacionadas con el Almirante Grau, además de artículos de uso personal que compartió con su familia.

Destaca su fachada de estilo republicano, con un balcón de madera al centro. Originalmente la casa perteneció a María Josefa Ramírez de Arellano y Baquíjano (esposa del Oidor Gaspar de Osma y Tricio).

Fue transferida por herencia a Ignacio de Osma Ramírez de Arellano, y heredada luego por María de los Dolores de Osma y Sancho Dávila. El hijo de ésta última, Don José de la Riva Agüero y Osma, heredó la propiedad, y a su muerte legó sus bienes a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

La casa fue restaurada por la Marina de Guerra con el apoyo del Banco de Crédito, y se abrió al público en julio de 1984 al conmemorarse el sesquicentenario del natalicio del Almirante.

En la restauración, se ha devuelto a la casa el mismo aspecto que tenía cuando vivió en ella el Almirante Miguel Grau.

La sala y el comedor han sido ambientados con objetos y muebles de la época, colocándose en el resto de las habitaciones una exposición que incluye una réplica del escritorio y una silla de propiedad del héroe, así como una réplica del curul que ocupó cuando fue Diputado por Paita. Además, se exhiben fotografías familiares del Almirante, cartas, mapas y otros documentos en interés

Salas de Exposición

Galería

Se exhiben fotografías del siglo XVIII de las antiguas calles de Lima y un plano de la ciudad de 1880.

Sala Principal

En ella se puede apreciar un juego de muebles estilo medallón francés de la época, un gran espejo belga, fotografías de su familia (padres, hermanos, esposa e hijos), y consolas.

Comedor

De estilo español, vitrinas aparadores en madera y vidrio de la época, un reloj de 100 años de antigüedad y pedestales de madera.

Sala inicios de Grau

Se exhibe la cronología biográfica del Almirante, fotografías, la casa donde nació en la ciudad de Piura (1834). Documentos de puño y letra de sus viajes como marino mercante graficados en un gran mapa.

Sala entorno amical

Se observan fotografías de los amigos más queridos por Grau, una réplica de su curul cuando fue diputado por Paita (1876), Partida de Matrimonio (1867), réplica de la espada y su bastón como Magistrado, un óleo pintado antes de su muerte.

Sala de Combates

Se exhibe la vitrina escritorio, adornos de la época, maqueta a escala del Monitor “Huáscar”, las cartas conmovedoras a su esposa y a la viuda de Arturo Prat, cuadros de los Combates de Iquique y Angamos y documentos de gran interés.

Proyección de videos

En el auditorio se proyectan videos culturales de carácter Histórico – Naval además se realizan conferencias, ya que cuenta con una capacidad que le permite albergar hasta 50 personas.

Sala de exposiciones temporales

En ella se realizan eventos culturales de gran interés para el público. Algunas de estas exposiciones temporales han sido: Mar, arte y embarcaciones del Mundo, Los viajes de la Corbeta Vettor Pisani, Fuerza de Submarinos, Fuerza de Infantería de Marina, exposiciones pictóricas, etc.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Etnia Secoya

Etnia Secoya

La Etnia Secoya conformada por aproximadamente con una población de 1,178 habitantes, los Secoyas están asentados en las riberas de los ríos Yubineto, Yaricaya, Angusilla y Santa María.

Leer más
Complejo Megalítico Los Frayles – Parcona

Complejo Megalítico Los Frayles – Parcona

Este complejo megalítico está ubicado a 5 km al este de la ciudad de Ica (8 minutos en auto aproximadamente) Conjunto de rocas que ha tomado formas extrañas por...

Leer más
Ruta del sillar en Arequipa

Ruta del sillar en Arequipa

La Ruta del sillar en Arequipa es un circuito turístico donde uno podrá apreciar el origen de la arquitectura de Arequipa, un gran recorrido para disfrutar de la tradición, historia...

Leer más
Catedral de Huancayo

Catedral de Huancayo

Dirección: Calle Real cuadra 4 – Plaza de la Constitución, Huancayo. Descripción La Catedral de Huancayo se ubica al lado este de la Plaza Constitución, fue advocada a la...

Leer más
Danza Brujas de Cachiche

Danza Brujas de Cachiche

La Danza Brujas de Cachiche fue recreada a partir de leyendas en torno a la villa de Cachiche, la danza es bailada a ritmo del festejo..

Leer más
Playa Samanco

Playa Samanco

Samanco es una playa que se encuentra en el litoral de la provincia de Santa, en el departamento de Ancash.

Leer más
Menu