Leyenda el vengador espíritu pirata
Narran los pescadores con más experiencia del varadero artesanal de Ilo sobre una leyenda llamada «el vengador espíritu pirata». Se dice que Puerto Inglés, playa ubicada al sur de la ciudad, fue como una especie de fuerte y desembarcadero pirata.
Los piratas desembarcaban aquellos tesoros que sustraían de los navíos de la corona española en una fortaleza peñosa construida por la propia naturaleza, la cual hallamos en el cerro de peñas que se encuentra ubicado frente a la playa.
Como era costumbre, después de haber atacado un navío real, la tripulación pirata quedaba maravillada de tanta riqueza, todos los objetos eran de oro y decorados con rubíes.
Al día siguiente de cada robo, el capitán de la embarcación declaraba los tesoros y a la vez los demás daban fe de protegerlo de cualquier amenaza inclusive sacrificando sus vidas.
Una noche Gulibert uno de los piratas, presionado por la codicia de la mujer que amaba, sustrajo un cofre. Al ser descubierto por sus compañeros, huyó despavoridamente rumbo al cerro de peñas con la finalidad de esconderlo, y así lo hizo.
No había pasado mucho tiempo y Gulibert fue detenido por el capitán, quien ordenó castigarlo por la traición, lo cual era castigado con la muerte, y así lo hicieron. Degollaron a Gulibert y condenaron su espíritu a la protección infinita de los tesoros.
Transcurridos los años, nadie se atrevía a buscar el baúl. Gulibert recorre las inmediaciones del cerro de peñas, decapitado, debido al castigo que le dieron.
Se dice que su espíritu del pirata seguirá penando hasta reunir la cantidad de vidas que tenía la tripulación pirata a la que pertenecía. También dicen que aquel que encuentre o trate de encontrar el baúl del tesoro será maldecido como Gulibert.
¿Y tú qué opinas de la Leyenda el vengador espíritu pirata?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna Luncho
La laguna Luncho se encuentra en el distrito Huantan, en la provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.
Leer más

Capilla Nuestra Señora del Rosario de Villa Rica
Dirección: Distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa. Descripción Capilla ubicada al frente de la plaza principal de la localidad de Villa Rica y levantada por los hermanos de...
Leer más

Museo del Pisco de Pachacámac
El Museo del Pisco de Pachacámac privado expone alambiques, toneles, pipas de roble, grandes envases de vidrio y troncos de huarangos que sirvieron para preparar pisco y vino desde...
Leer más

Danza Kiyaya
La danza Kiyaya se presenta generalmente en las fiestas religiosas; especialmente en la ciudad de Chacas (provincia de Asunción) y sus centros poblados.
Leer más

Las playas en Lambayeque
En la región de Lambayeque se encuentran diversas playas donde los visitantes se pueden escapar a refrescarse en sus aguas, las cuales te harán pasar momentos inolvidables en épocas...
Leer más

Complejo Arqueológico de Punkurí
El Complejo Arqueológico de Punkurí es una construcción de barro, cerca 3.000 m2 y 8 metros de altura, fue un templo elaborado por la Cultura Sechín.