Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Leyenda de la muñeca llorona

Leyenda de la muñeca llorona

Cuenta la leyenda de la muñeca llorona que el la Quebrada del Nieto en la parte central (por donde pasa la carretera a San Juan), a eso de las doce de la noche, ya se encontraba tendida una enorme muñeca de trapo, y todo quien lograra transitar por aquel lugar a la hora cero, se tropezaba con la muñeca que, al ser tocada, lloraba como una niña, quedando el pobre mortal hecho un costal de nervios deshechos.

Los abuelos muy versados en relatos de brujerías, dicen que era una bruja que había desobedecido al demonio y condenada a vivir en ese estado por mucho tiempo. Los cierto es que todos los que sufrieron el susto de la muñeca llorona, cuentan que debían darle de puntapiés para que los dejara pasar. Al poco tiempo murió una anciana que vivía nada menos que cerca de la «Quebrada del Nieto» y quienes lograron verla, dicen que tenía la cabeza amarrada. Llegaron a la conclusión de que era la «muñeca llorona».

Desde ese momento no volvió a fastidiar a los inocentes trasnochadores y todos cantaron la copla siguiente:

«Qué bonito corre el agua por debajo de las almendras, así corriera mi amor si no hubieran malas lenguas».

La Quebrada del Nieto

Quebrada que se encuentra situada entre el barrio de Pampa Grande y la Loma del Zorro, siempre ha sido objeto de conversaciones entre los vecinos del lugar, sobre apariciones, asaltos y sobre todo de brujerías.

Nadie podía pasar por allí a la hora cero, porque seguro que le salía al encuentro una «chancha bruja», o «el diablo lo silbaba» o veía a la «lechuza», que conversaba sobre los techos de paja de los asustados vecinos.

¿Y tú qué opinas de la Leyenda de la muñeca llorona?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Conchán

Playa Conchán

Playa Conchán es un balneario ubicado al sur de Lima, más precisamente en el distrito de Lurín. Es una alternativa para aquellos amantes del surf y otros deportes acuáticos.

Leer más
Danza de la Boa

Danza de la Boa

La danza de la Boa es un homenaje a la serpiente y una ceremonia ritual para evitar las desgracias o maldiciones que pueden caer sobre las cosechas. La danza...

Leer más
Río Santiago (Amazonas)

Río Santiago (Amazonas)

El río Santiago es un río sudamericano que recorre buena parte de los territorios amazónicos de Ecuador y del Perú, uno de los principales afluentes directos del río Marañón...

Leer más
Seco de Carne

Seco de Carne

El Seco de Carne res (también denominado "guiso de res") es un plato típico del Perú y uno de los platillos más popularizados en los hogares peruanos.

Leer más
Collpa de los guacamayos

Collpa de los guacamayos

Para los aficionados de los loros, visitar una collpa de guacamayos será seguramente una de las experiencias más inolvidables de tu viaje a la selva amazónica. Constituye en sí...

Leer más
Centro Arqueológico de Waqrapukara

Centro Arqueológico de Waqrapukara

El Centro Arqueológico de Waqrapukara es una majestuosa construcción inca ubicada en las faldas del cerro Kenter y en el cañón del río Apurímac.

Leer más
Menu