Mate de coca
Resumen
El Mate de coca es una bebida muy consumida en todo el continente americano. Esta infusión es más conocido en las regiones andinas de Perú y de Bolivia, donde se consume en grandes cantidades.
El Mate de coca es una bebida milenaria consumida como estimulante o para curar el soroche o mal de montaña, esta infusión no es dañino ni tóxico. Posee además un valor simbólico. La bebida produce un efecto energizante similar al del café.
En la antigüedad los incas lo utilizaron en gran parte de sus ritos y representaciones. Por ello, en muchos de los descubrimientos se han encontrado parte del producto, tales como el Señor de Sipán, la Dama de Cao, etc.
Ingredientes (1 taza)
- 8 – 10 hojas de coca
- Agua caliente
- 2 cucharadas de azúcar (es recomendable tomarlo sin azúcar)
¿Beneficios del Mate de coca?
- Pérdida de peso: contiene alcaloides que pueden ayudar a promover la pérdida de peso.
- Energía: contienen compuestos que proporcionan un efecto estimulante sobre tu cuerpo, similar a la cafeína, que puede aumentar la energía y la concentración mental.
- Sistema inmunológico: contiene altas concentraciones de vitaminas que pueden tener propiedades antioxidantes. Las vitaminas A, B-2, B-6, C y E están presentes en las hojas de coca.
- Digestión y mal de altura: reduce el malestar gastrointestinal asociado con la indigestión y el mal de altura.
Turismo
El Mate de coca es utilizado en gran cantidad en la sierra peruana, en el turismo los guías ofrecen frecuentemente en cada comida mate de coca, pues alivia el mal de montaña.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Enrico Poli
El museo alberga una colección de piezas pre-hispánicas como cerámicas, textiles y metales; además de arte colonial como muebles, pinturas y platería. Dirección: Lord Cochrane 466, Miraflores Teléfono: (01)...
Leer más

Playa Pozo Redondo
A 39 kilómetros de la Panamericana Sur, con clima claro y ocasionalmente nublado. Su temperatura es de 23ºC.
Leer más

Iglesia del Señor de la Caña
Dirección: Distrito de Cayma, provincia de Arequipa. Descripción La Iglesia del Señor de la Caña está construida en sillar, su estilo es barroco ojival medio punto en sillar, solo...
Leer más

Danza Herranza de Huañec
La Danza Herranza de Huañec en la provincia de Yauyos departamento de Lima, es una danza de género costumbrista patronal.
Leer más

El hijo del Misti
Cuenta la leyenda el hijo del Misti que un día la corteza terrestre vio nacer a un cerro llamado hijo del Misti, por estar muy cerca de su padre....
Leer más

Iglesia San Benedicto
Dirección: Distrito de Tarata, provincia de Tatata. Descripción Iglesia ubicada en la Plaza Principal del distrito de Tarata. Su construcción se inició en 1611 y su inauguración se dio...