Arroz Chaufa
Resumen
El Arroz Chaufa sin duda debe de ser uno de los platos más consumidos por los peruanos. Este plato, de preparación rápida es parte de una de las tantas fusiones y probablemente el más conocido de la cocina china-peruana.
Es justamente este tradicional plato que originó el nombre al estilo culinario llamado Chifa, que no es otra cosa que un término castellanizado que significa «comer arroz».
Su sencillez y rapidez para prepararlo lo convierten en un plato práctico y delicioso para disfrutar en cualquier época del año.
Ingredientes (6 – 8 personas)
- 2 tazas de arroz
- 250 g (9 oz) filete de pollo, cocido, cortado en trozos de 1 cm (1/2 pulgadas) y dorado en aceite
- 4 tajadas de tocino sin grasa, en trozos pequeños
- 8 a 10 tallos de cebollita china, blanco y verde, cortado en trozos pequeños
- ½ pimiento rojo, cortado en trozos pequeños
- 3 huevos
- 1 cucharada de leche
- 2 cucharaditas de kion (jenjibre) finamente picado
- 1 cucharadita de ajo, finamente picado
- Sillao o salsa de soya al gusto
- Ají no Moto (Monosodio Glutamato)
- 1 cucharada de aceite
- Sal
- Pimienta
Manos a la obra
Preparar el arroz de la forma acostumbrada con ajos, agua y sal.
Batir los huevos ligeramente, agregarles 1 cucharada de leche, sazonarlos y freírlos en una sartén con aceite. Una vez que la tortilla esté lista, retirarla de la sartén y cortarla en trozos de 1 cm (½ pulgadas).
Freír el tocino a fuego mediano, en una sartén sin grasa hasta que esté cocido pero no crocante. Retirarlo de la sartén y escurrirlo en papel absorbente. En la misma grasa del tocino freír el ajo y el kion. Subir el fuego y agregar la cebollita china y el pimiento. Cocinar unos minutos. Incorporar luego el sillao, el pollo, la tortilla en trozos y ají no moto. Mezclar todo. Si estuviera muy seco, agregar 1 cucharada de agua hirviendo.
Agregar por último el arroz, y mezclar bien. Servir bien caliente y de inmediato.
Secretos del Arroz Chaufa
- El arroz chaufa se puede preparar con distintas carnes como cerdo, res, pollo y camarón, o una combinación de estas. También se puede preparar un arroz chaufa vegetariano sin presencia de carnes.
- Antes de preparar la carne, dore el kión cortado en tiras grandes (para darle sabor al aderezo).
- Se puede añadir pimiento picado para darle un sabor extra.
- Para un sabor más intenso, rocíe 4 ó 5 gotitas de aceite de ajonjolí.
- Se puede añadir al momento de la preparación una cucharada de salsa de ostión para darle un sabor más oriental.
- La preparación debe hacerse plato por plato. Es recomendable usar esta preparación individual ya que al tratar de cocinar para varios comensales en una sola ronda será más difícil calcular los ingredientes, además de necesitar una sartén de mayor dimensión.
- Algunos suelen combinar el arroz chaufa con un poco de salsa de tamarindo o salsa dulce china, conocida también como salsa roja ó sweet & sour.
- Para darle color al arroz chaufa, use salsa de soya (sillao).
- Se puede incluir diferentes tipos de mariscos de modo que reemplacen las carnes o complementen la preparación.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Todos los Santos en Piura
El día de todos los Santos tiene como fecha central el día primero de noviembre. Es una fecha en la cual muchos deudos acuden a los cementerios de sus...
Leer más

Archipiélago de Wiñaymarca
Se ubica en el lago de wiñaymarka o lago menor del lago Titicaca, se accede al atravesar el estrecho de Tiquina desde Bolivia, principalmente desde el embarcadero de Punta...
Leer más

Iglesia Inmaculada Concepción de Pampa Blanca
Dirección: Distrito de Cocachacra, provincia de Islay. Descripción La Iglesia tiene un estilo gótico del siglo XIII ubicada en el anexo de Pampa Blanca. Esta es una réplica de...
Leer más

Parque Nacional Tingo María
El Parque Nacional Tingo María es una reserva ecológica ubicada en el departamento de Huánuco, Perú. Se encuentra en el valle del Huallaga y protege una bella zona de...
Leer más

Complejo arqueológico de Písac
El complejo arqueológico de Písac está constituido por agrupamientos de restos arqueológicos entre los cuales destacan andenes, acueductos, caminos asociados a murallas y portadas, cauces hídricos canalizados, cementerios, puentes,...
Leer más

Museo de la Nación
El museo expone en sus salas variadas colecciones arqueológicas, históricas y etnográficas de nuestro país, así como obras contemporáneas de artistas nacionales. Dirección: Av. Javier Prado Este 2465, San...