Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo de la Nación

museos-de-peru

El museo expone en sus salas variadas colecciones arqueológicas, históricas y etnográficas de nuestro país, así como obras contemporáneas de artistas nacionales.

  • Dirección: Av. Javier Prado Este 2465, San Borja
  • Teléfono: (01) 4769878
  • Email: museodelanacion@mcultura.gob.pe
  • Sitio web: www.mcultura.gob.pe/museo-de-la-nacion-introduccion
  • Facebook: www.facebook.com/museodelanacionperu

Horario de visita

  • Martes a domingos: 9:00 a 17:00 horas

Tarifas

Ingreso libre.

Información

El Museo de la Nación fue creado el 14 de marzo de 1988, mediante Decreto Supremo N° 044-88-EF. Inaugurado el 19 de febrero de 1990, abriendo sus puertas al público el 01 de marzo del mismo año.

El museo como gran conservador del patrimonio peruano, posee miles de piezas originales correspondientes a las diferentes épocas de la historia del Perú, las cuales se han obtenido a través de investigaciones arqueológicas y de la recuperación de bienes que habían sido traficados ilegalmente.

El Museo de la Nación cumple también con ser el gran centro cultural del país, por ello en sus ambientes se presentan exposiciones temporales y permanentes que permiten una gran versatilidad de sus instalaciones, y en sus salas se exhiben numerosas colecciones de arte y cultura de las diversas regiones del Perú. Además se realizan diversas actividades, como ciclos de conferencias y talleres educativos.

En el Auditorio Los Incas se presentan los Elencos Nacionales de Ballet, de Folclore, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, el Coro Nacional, el Coro Nacional de Niños.

Exposiciones

Desde sus inicios, el Museo de la Nación se constituyó en un activo centro cultural por sus salas de exposición permanente y las numerosas salas de exposiciones temporales.

La exposición permanente comprendía tres circuitos de visita, el circuito Pre-hispánico, el de Arte Popular del Perú y el circuito de la Sala de los Niños y Niñas del Perú (inaugurado en 1999).

El 2004 se abrió la Sala de los Tesoros en la bóveda del tercer piso, que se integra al circuito de exposición permanente del museo.

Se presentaron importantes exposiciones temporales, destacándose las siguientes muestras: Indumentaria y trajes típicos del Perú (1990), Proyecto arqueológico Sicán (1994), Las tumbas Reales de Sipán (1994), La Dama del Ampato (1998), La ciudad sagrada de Caral (2001).

Se realizaron también exposiciones temporales de la obra de artistas reconocidos como: Shoda (1996) Oswaldo Guayasamín (1997), y sobre el grabado en el Perú a partir de 1900. Hasta el año 2002 las salas de exposiciones temporales del museo se denominaron: Sala María Reiche, Sala José Sabogal, La Gran Sala, Sala Frisos de Chan Chan, Sala de la Minería, Sala Juan Acha. Posteriormente se pasaron a llamarse según las letras de abecedario.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Leyenda el Ceibo del Diablo

Leyenda el Ceibo del Diablo

Cuenta la leyenda el Ceibo del Diablo que cerca del Caserío de Uña de Gato, se encuentra un hermoso y frondoso ceibo (planta muy típica de la región).

Leer más
Cordillera Blanca

Cordillera Blanca

La Cordillera Blanca es una cadena de montañas nevadas ubicadas en el departamento de Áncash, al norte del Perú, que corre paralela a la costa occidental, se extiende por...

Leer más
Museo de la Marioneta Manuel Nicanor Taica

Museo de la Marioneta Manuel Nicanor Taica

Museo dedicado a mostrar el arte de los títeres, expone decenas de piezas artísticas que fueron parte del espectáculo titiritero en un periodo de tres siglos. Dirección: Argentina 304...

Leer más
Todos los Santos en Piura

Todos los Santos en Piura

El día de todos los Santos tiene como fecha central el día primero de noviembre. Es una fecha en la cual muchos deudos acuden a los cementerios de sus...

Leer más
Danza la pandilla puneña

Danza la pandilla puneña

Danza la pandilla puneña constituye un género nacido hace más de un siglo de las entrañas de la vida cultural del sector mestizo urbano de la capital de Puno,...

Leer más
Las islas Palomino

Las islas Palomino

Las Islas Palomino, llamadas también Islotes Palominos, son un grupo de pequeñas islas que se encuentran frente al Callao en Lima - Perú. Famosas islas por ser el hogar...

Leer más
Menu