Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo del Parque José Andrés Rázuri Esteves

museos-de-peru

El museo expone objetos y uniformes de la Batalla de Junín y obras de artistas locales.

  • Dirección: Parque José Andrés Rázuri Esteves, Junín
  • Teléfono: (064) 344224

Horario de visita

  • Lunes a domingo: 8:00 am. a 12:00 pm. / 2:00 pm. a 5:00 pm.

Tarifas

Ingreso libre.

Información

El museo administrado por la Municipalidad Provincial de Junín expone bienes utilizados durante la Batalla de Junín, así como una muestra de imágenes y fotografías de personajes históricos.

También se puede apreciar obras costumbristas de artistas de la zona, relacionadas a la ciudad de Junín.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo de Arte Moderno

Museo de Arte Moderno

El Museo de Arte Moderno abarca un gran espacio de 5000 m2 con grandes campiñas y campos de cultivo, donde en un espacio de 700 m2 se han destinado...

Leer más
Etnia Quechua del Pastaza y del Tigre

Etnia Quechua del Pastaza y del Tigre

La Etnia Quechua del Pastaza y del Tigre al igual que los quechuas del Napo, conforman una población sin identidad étnica, provenientes de los grupos canelos, coronados, urarimas, romaynas,...

Leer más
Mirador del Barrio de Jerusalén

Mirador del Barrio de Jerusalén

El Mirador del Barrio de Jerusalén forma parte del sistema de la cordillera Azul y se caracteriza por ser un cerro de 30 metros de altura, cuya protuberancia, en...

Leer más
Festival Sine Do End Dari

Festival Sine Do End Dari

El Festival Sine Do End Dari (Fiesta de Mi Tierra) se crea con la finalidad de ir al rescate de las tradiciones que la tierra de Madre de Dios...

Leer más
Complejo Megalítico Los Frayles – Parcona

Complejo Megalítico Los Frayles – Parcona

Este complejo megalítico está ubicado a 5 km al este de la ciudad de Ica (8 minutos en auto aproximadamente) Conjunto de rocas que ha tomado formas extrañas por...

Leer más
Danza Sarqhi

Danza Sarqhi

La danza Sarqhi es del tiempo húmedo que hace reminiscencia a los antiguos pobladores de Chekakupe y Pitumarka, cuando realizaban el rito del Ch'uyay (purificación), razón por la que...

Leer más
Menu