Los picapedreros de Huambocancha, un talento único en Cajamarca
Contenido
Expertos en esculpir en piedra, de marmolina y granito, así son los picapedreros de Huambocancha, un pueblo pequeño que lleva el arte en sus manos, familias completas que se dedican a este bello trabajo en piedras, donde puede hacer desde carritos y llaveros, que cuestan un sol, hasta esculturas y piletas de 10,000 soles.
El pueblo de Huambocancha se encuentra ubicado a tan solo 8.5 km de Cajamarca, muy fácil de reconocerlo por sus grandes esculturas que se ven desde la carretera.
Cementerio San Francisco de Huambocancha
Cementerio considerado como «el cementerio más alegre de América», aquí se exhiben grandes obras creadas en piedra, muestras de arte funerario popular que es una de las más originales que se pueda ver en el Perú, es un lugar muy colorido, cuyas 300 lápidas aproximadamente hechas de granito, muestran el arte de su gente y con motivos católicos, talladas en piedra de cantería con fachadas de iglesias en miniatura, de distintos y cálidos colores.
¿Cómo llegar a Huambocancha?
Desde Cajamarca se puede llegar a Huambocancha en combi, hay que tomar las que van a Porcón, ubicado a 30 minutos.
Mapa: Huambocancha
Video: picapedreros de Huambocancha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Tumbas Reales de Sipán
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Información3.1 La Cultura Mochica El Museo Tumbas Reales de Sipán, muestra ornamentos, emblemas y atuendos de rango pertenecientes al personaje llamado el «Señor de...
Leer más

Iglesia de San Lorenzo
Dirección: Cruce de jirones Ayacucho y Colón, Trujillo. Descripción Fue construida en el siglo XVIII. Consta de una sola nave con cubierta de bóveda de cañón de corrido y...
Leer más

Playa Lagunilla
A 25 kilómetros de la Panamericana. Su clima es muy soleado y su temperatura es de 25ºC.
Leer más

Danza la Chunguinada (Chonguinada)
La danza la Chunguinada que tiene sus orígenes en época de la colonia, proviene del minué francés muy de moda en Europa durante el siglo XVII. La Chonguinada se...
Leer más

Cultura Chimú
La Cultura Chimú o Chimor es una cultura preincaica que se desarrolló en la costa norte tras el decaimiento del Imperio huari entre los años 1000 y 1200. Ocuparon...
Leer más

Nevado Alcoy
El nevado Alcoy (o también conocido como Alcay según las descripciones en los planos cartográficos) está ubicado en el lado norte de la cordillera, muy cerca de la carretera...