Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Cristo Blanco del Cusco

cristo-blanco-cusco

El Cristo Blanco del Cusco es una estatua colosal que se encuentra situada en una de las zonas más elevadas de Cusco, mide aproximadamente 8 metros de alto y está ubicado en el mirador del Cusco, en el cerro Pukamoqo, Esta ubicación permite que se pueda contemplar el Cristo desde todos los puntos de la ciudad y hace que parezca que la figura se encarga de proteger al Cusco en todo momento.

Fue donada por la Colonia Árabe Palestina al Cusco. Fue realizada en 1945 y su autor es el cusqueño Ernesto Olazo Olivera. De forma muy artesanal, con mano de obra local, la figura del Cristo fue tomando forma y el yeso le dio su color blanco que brilla contra el cielo andino.

Los brazos abiertos del Cristo Blanco, abrazan el pueblo de Cusco. Esta estatua tiene 8 metros de altura. La obra fue ejecutada por el escultor y cineasta local, Francisco Olazo Allende entre cuyas realizaciones están también las esculturas del arco de Santa Clara que se ubica en la Plaza San Francisco de Cusco.

Ubicación

La estatua de Cristo Blanco, protector y guiador de la feligresía católica cusqueña, se encuentra ubicada al noreste de la ciudad imperial del Cusco en el cerro Pukamoqo (Cerro Rojo), a unos 5 kilómetros de la ciudad, situada sobre los 3575 m.s.n.m.

cerro de Pukamoqo

El cerro de Pukamoqo tiene su propia historia. Se dice que en la época Inca fue un lugar sagrado porque esta colina guarda en su suelo todas las tierras del imperio Tawantinsuyano o sea hay tierras traídas desde Colombia, Ecuador, el norte y sur del Perú, así como Chile, Bolivia y Tucumán (Argentina).

Mapa de ubicación

Video: Cristo Blanco del Cusco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Río Chira

Río Chira

El río Chira es un río de la vertiente del Pacífico, localizado al sur del Ecuador y norte del Perú. Forma la frontera entre ambos países hasta la quebrada...

Leer más
Danza Waca Waca

Danza Waca Waca

La danza Waca Waca es originaria del Altiplano (Perú-Bolivia), es una graciosa y bella parodia de la Fiesta Brava, en la que los toros, toreros y cholitas elegantemente ataviadas...

Leer más
Danza la Diablada

Danza la Diablada

La danza la Diablada es originaria de la región del Altiplano (Perú - Bolivia). En el Perú es en el departamento de Puno donde se ha desarrollado. Sobre su...

Leer más
Museo Legión de Caballería del Perú

Museo Legión de Caballería del Perú

El museo alberga variados uniformes, armas y objetos que guardan la historia de la Caballería peruana desde la época de la independencia. Dirección: Calle Antonio Polo No 700, Pueblo...

Leer más
Museo de la Isla Tikonata

Museo de la Isla Tikonata

El museo expone cerámicas y momias pre-incas encontradas en la isla puneña. Dirección: Isla Tikonata – Centro Poblado de Ccotos Facebook: www.facebook.com/pages/Isla-Ticonata-Paraiso-Natural-del-Lago-Titicaca/439986342719065 Información La isla Tikonata se encuentra ubicado...

Leer más
Museo Bolivariano de Pativilca

Museo Bolivariano de Pativilca

El museo corresponde a una casona donde permaneció durante un tiempo el libertador Simón Bolívar, y en la cual fundó el diario El Peruano. Allí se muestra el mobiliario...

Leer más
Menu