Lago Huitoto
Resumen
El lago Huitoto, uno de los lagos más extensos de la región Madre de Dios, tiene una extensión aproximada de 400 metros de ancho.
El lago Huitoto, uno de los lagos más extensos de la región Madre de Dios, de origen meándrico y cauce antiguo del rio Madre de Dios, se encuentra en la región política del mismo nombre, ecorregión natural de selva baja, de clima tropical, muy húmedo y lluvioso, con una temperatura que oscila entre los 25 y 35 °C, el lago Huitoto tiene una extensión aproximada de 400 metros de ancho por una longitud de 2 horas en bote a remo, posee una isla a mitad del lago que aparenta dividir al lago en dos partes.
El lago Huitoto tiene una profundidad máxima de 17 metros y una mínima de 10 metros, con una claridad de hasta 80 centímetros de longitud, de aguas color claro verde turquesa por la presencia de fitoplancton y flora acuática, que permite divisar la presencia de la flora y la fauna ictiológica del recurso.
Al lado izquierdo, encontraremos un árbol llamado cerebro de mono, shihuahuaco rodeado de enormes lianas de gran dimensión, podremos observar también un arbusto denominado sanipanga (que da coloración morado). El lago y sus alrededores sirven de hábitat para diferentes tipos de aves; entre ellas destacan: relojero, chicua, entre otros, y en mamíferos tenemos a la sachavaca, sajino, venado colorado, entre otros.
Ubicación
El lago Huitoto se encuentra en el centro poblado del mismo nombre, en el distrito de Laberinto, en la provincia de Tambopata.
Horario de atención
5:00 a.m. a 6:00 p.m.
Tarifas
Previo permiso solicitado a concesionarios.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Etnia Kisamberi
La Etnia Kisamberi es una pequeña etnia que cuenta aproximadamente con unos 47 habitantes, se encuentran ubicados en la región de Madre de Dios, en el río Colorado, los...
Leer más
Estas pensando viajar por fin de año? Consejos para ahorrar dinero
Si estás pensando viajar por fin de año y buscas propuestas, destinos para el Año Nuevo, pon atención a este artículo. Daniela Cabrera y Fátima Sotomayor.
Leer más
Museo Regional de Arqueología de Junín
El Museo Regional de Arqueología de Junín expone cerámicas variadas de las culturas Chancay, Chimú, Moche encontradas en el valle del Mantaro. Además de pinturas republicanas y una galería...
Leer más
Museo Mario Polía Meconi de Huancabamba
El Museo Mario Polía Meconi ubicado en la ciudad de Huancabamba exhibe piezas cerámicas y momias encontradas en la zona. Dirección: Cdra. 1 de la calle Grau, provincia de...
Leer más
Trekking Ausangate
Ubicado en el corazón de los Andes orientales, al sur de la ciudad del Cusco, el Ausangate (6 333 msnm) es considerado el principal Apu o divinidad tutelar de...