Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Leyenda la Garza Blanca

Leyenda la Garza Blanca

Cuenta la leyenda la Garza Blanca que en un afluente del río Ucayali vivía un modesto matrimonio que tenía una hija y dos hijos. Blanca, que así se llamaba la hijita, usaba siempre vestido blanco y era muy hacendosa; por eso su madre la quería mucho; además tenía la particularidad de comer cualquier pescado con mucha facilidad, por más espinoso que fuera este.

Era una niña hermosa, estudiosa, trabajadora, delgada, alta, de piernas largas, carácter muy dulce y muy bonita. Entonces, el diablo, que nunca duerme, metió su cola: algunas malas personas comenzaron a sentir envidia de que esa familia tuviera una hija así. Y la envidia fue tan grande que llegaron a desear su muerte.

Sus hermanos llegaron a odiarla tanto, de tal manera que, de común acuerdo y sin el menor escrúpulo, decidieron su perdición; entre los dos buscaron un brujo a fin de que la convirtiera en ave.

En efecto, el brujo aprovechando una noche oscura, convirtió a la muchacha en una hermosa garza blanca color de su vestido y la condeno a vivir en las orillas de los lagos y ríos, alimentándose solo de peces.

Pasó el tiempo y la gente se dio cuenta de que desde el día de la desaparición de Blanquita, todas las tardes una hermosa garza blanca llegaba al río y ahí se quedaba horas de horas bañándose y pescando.

Muchos años después, al sentir la cercanía de su muerte, una bruja malera confesó arrepentida que, a pedido de algunos malos vecinos, ella había  convertido  a  Blanquita  en  una  garza,  y  que  no  pudiendo reconvertirla en persona, en homenaje a su memoria había dado a los niños de la selva la cualidad de ser estudiosos,  trabajadores  y limpios, así como la de comer cualquier clase de pescado con gran  habilidad y mucho gusto.

Los indios chamas de la región de Ucayali tienen mucha fe en esa leyenda la Garza Blanca pues, cuando pasa una garza blanca por encima de sus chozas haciendo oír a su característico grito de cau cau cau cau, obligan a los niños a tragar inmediatamente su saliva a fin de que en lo sucesivo no se atoren al comer pescado.

Y dicen que por esta razón nuestros indios comen con gran facilidad el pescado.

¿Y tú qué opinas de esta leyenda la Garza Blanca?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia San José

Iglesia San José

Dirección: Distrito de Pozuzo, provincia de Oxapampa. Descripción Iglesia construida en 1875 de material noble, acabado de madera y elevados muros. Posee un pórtico geométrico con dos torres laterales...

Leer más
Cultura Tiahuanaco

Cultura Tiahuanaco

La Cultura Tiahuanaco o Tiwanaku, es una cultura arqueológica asociada a una antigua civilización andina que se desarrolló en los países de Perú, Bolivia y Chile. Comprendía casi todo...

Leer más
Museo de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Museo de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal

El museo de Antropología y Arqueología de la UNFV expone variados objetos de las culturas Chancay, Chavín, Mochica y Nazca, así como representaciones de templos y palacios pre-hispánicos. Dirección:...

Leer más
Templo de San Juan Bautista

Templo de San Juan Bautista

Dirección: Distrito de Cabanilla, provincia de Lampa. Descripción Templo construido a finales del siglo XVII de cal y canta. Entre los años 1800 y 1803 se encontraba en estado...

Leer más
Casa Museo de Sitio Héroes y Mártires de Quequeña

Casa Museo de Sitio Héroes y Mártires de Quequeña

La casa museo de la época republicana guarda en su interior parte de nuestra historia nacional, que recuerda hechos de la guerra con Chile. Dirección: Distrito de Quequeña, Provincia...

Leer más
Playa Caleta San José

Playa Caleta San José

A 17 kilómetros de la Panamericana Norte. Tiene un clima soleado y alcanza los 27ºC de temperatura.

Leer más
Menu