Cordillera Vilcabamba
Resumen
La cordillera de Vilcabamba es una pequeña cordillera de los Andes en el sur de Perú que se extiende unos 260 km al noroeste de la ciudad de Cusco. La cadena, que muestra claramente la erosión de los ríos, se caracteriza por cañones profundos y alturas de hasta 6,271 m (monte Salcantay). La menos típica de las cimas es la espinal Pumasillo (garra del puma) con 6,070 m de altura. Este no es un pico aislado, hay una amplia gama superior. El Pumasillo no puede ser visto desde los pueblos de los alrededores, y aunque su existencia era conocida, sobre mapas apareció en el año 1956. El área de la cadena montañosa incluye ciudades como Vilcabamba y Machu Picchu, y fue el último refugio inca de la conquista española en siglo XVI.
Descripción
Es un sistema montañoso complejo que alimenta las nacientes de los ríos Urubamba y Apurímac con 5 picos de más de cinco mil metros de altitud, en la cabecera de una docena de quebradas subsidiarias, se hallan picos altos y de gran dificultad. Estos nevados son referidos por los cronistas del siglo XVI, cuando mencionan el escenario de la resistencia inca iniciado por Manco Inca, la Cordillera Vilcabamba contiene tres paisajes principales: aluvial, colinoso y montano. En ellos se presentan los bosques característicos de la vertiente oriental de los Andes y el pajonal de puna en su parte más elevada. Los ríos de la región son notorios por su peligrosa estrechez y sus rápidos que han tallado profundas grietas y cañones.
Picos más elevados
- Salkantay 6,271 (msnm)
- Pumasillo 5,991 (msnm)
- Soray 5,928 (msnm)
- Lasunayoc 5,960 (msnm)
- Sacsarayoc 5,918 (msnm)
- Padreyoc 5,771 (msnm)
- Panta 5,605 (msnm)
- Choquetacarpo 5,500 (msnm)
- Humantay 5,450 (msnm)
- Camballa 5,400 (msnm)
- Huayanay 5,400 (msnm)
- Palcay 5,400 (msnm)
- Pucapuca 5,400 (msnm)
- Corihuaynachina 5,400 (msnm)
- Chaupimayo 5,300 (msnm)
- Ampay 5,235 (msnm)
- Coisopacana 5,176 (msnm)
- Choquezafra 5,152 (msnm)
- Moyoc 5,150 (msnm)
- Ocobamba 5,100 (msnm)
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Hacienda la Colpa
La hacienda la Colpa, fue una hacienda dedicada exclusivamente a la crianza del ganado vacuno, de la producción de leche y sus derivados. Dentro de la hacienda existe una...
Leer más

Playa Cajero Grande
Cajero Grande es una playa que se encuentra en las costas de la provincia de Casma, en el departamento de Ancash.
Leer más

Zona Reservada Chancaybaños
La Zona Reservada Chancaybaños se encuentra ubicada en el distrito de Chancaybaños, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca. Tiene una extensión de 2,628 hectáreas.
Leer más

Playa las Gaviotas – Tacna
A 30 minutos de la Panamericana Sur, cuenta con un clima parcialmente soleado y una temperatura de 25°C.
Leer más

Etnia Jíbaros
La Etnia Jíbaros cuenta con aproximadamente 170 habitantes que se ubican en las cuencas de los ríos Tigre, Corrientes y Macusari, los Jíbaros tuvieron contacto con los incas Túpac...
Leer más

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú fundado en 1822, es el museo más antiguos y representativos del país que expone objetos prehispánicos, artísticos, fondos documentales...