Laguna Negra
Resumen
La laguna Negra se encuentra en el distrito de El Carmen de la Frontera, en la provincia de Huancabamba, en el departamento de Piura.
Está a una altitud de 3,515 m.s.n.m., en la cordillera de Huamaní. La temperatura de las aguas de esta laguna oscila entre 5 a 7 ºC, posee una profundidad máxima de 3.50 metros., aunque en sus orillas la profundidad no excede 1.50 metros, permitiendo bañarse con comodidad, posee un perímetro de 1,176.13 metros de longitud de los cuales es accesibles 659 metros y el resto 517 metros es inaccesible, y con un espejo de agua de 77,051.10 m2 (7.7 has.).
Asimismo tiene un área de afluencia de 733,065 m2. (73.13 Has). La precipitación es relativamente alta 900-2,500 mm/año aprox., el ambiente es nuboso y muy húmedo; forma parte de un complejo de más de 30 lagunas conocidas como «Huaringas» o » Huarinjas». La laguna Negra es el origen del río Palo Blanco, tributario del río San Pablo que luego se une al río Quiroz de la cuenca binacional Catamayo Chira.
Ubicación
La laguna Negra se encuentra en el distrito de El Carmen de la Frontera, en la provincia de Huancabamba.
Horario de atención
7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Tarifas
Ingreso libre.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Complejo arqueológico de Cumbemayo
El complejo arqueológico de Cumbemayo es un paraje de singular belleza, formado por un escenario donde se conjugan el trabajo del hombre y la acción del tiempo. El conjunto...
Leer más
Museo Municipal de Teatro
El museo expone en video y fotografías la historia de los teatros en Lima. Así mismo, se puede observar variadas prendas de importantes personajes que desarrollaron sus labores artísticas...
Leer más
Río Tacuatimanu
El río Tacuatimanu o río de las Piedras es un río del sureste del Perú, un afluente del río Madre de Dios. Tiene una longitud de 621 km, todos...
Leer más
Museo Religioso Cultural Inmaculada Virgen de la Puerta
El museo religioso ubicado en la iglesia matriz de la ciudad de Otuzco exhibe variedad de objetos donados por personas en agradecimiento a los milagros concedidos por la Virgen...
Leer más
Danza guerrera de Shapish
La danza guerrera de Shapish es una danza original en lo que respecta a su simbolismo, música y coreografía, dentro del conjunto de danzas que representan la visión de los pueblos...
Leer más
Conjunto arqueológico de Saywite
Este asombroso conjunto arqueológico se encuentra en el eje del camino principal del Tahuantinsuyo, camino que conducía de Cusco al Chinchaysuyo, este presenta en su conjunto monolitos y recintos,...