Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Complejo arqueológico Túcume

Complejo arqueológico Túcume

El complejo arqueológico Túcume se encuentra situado a 33 km al norte de la ciudad de Chiclayo, en la parte baja del valle de La Leche, al noroeste de Perú. Está formada por los restos de numerosas pirámides o huacas de adobe, en torno a una estructura rocosa conocida como el Cerro La Raya. Fue uno de los centros administrativos y ceremoniales de la cultura Sicán o Lambayeque, y data del siglo XI de nuestra era. Fue anexada sucesivamente al reino chimú y al imperio incaico, y se mantuvo vigente hasta la época de la conquista española.

El complejo arqueológico Túcume conocido también como el Valle de las Pirámides está compuesto por 26 edificios de adobe rodeados de hermosos campos de cultivo. Cada edificio cumplía específicas funciones, desde rituales hasta habitacionales, siendo el más monumental el conocido como Huaca Larga, con dimensiones de 700 metros de largo, 280 metros de ancho y 30 metros de altura.

En el centro del lugar hay una montaña sagrada denominada Cerro La Raya o Cerro Purgatorio, que según cuenta la historia tiene una raya (animal marino) ceremonial en su interior.

Sobre su construcción, cabe destacar dos datos:

  • Huaca Larga está construida con 130 millones de adobitos.
  • Se creía que cada plataforma de las pirámides significaba una etapa en la vida, por lo que alcanzar la cima era lograr la máxima purificación del alma humana.

Ubicación

El sitio arqueológico se encuentra a 1 km al este de la pequeña ciudad de Túcume (que le da su nombre), en la parte central de la provincia de Lambayeque, del departamento del mismo nombre. Se alza al pie y rodeando parte del cerro El Purgatorio o La Raya, promontorio rocoso que fue un antiquísimo lugar de culto.

El distrito de Túcume fue creado en 1894, en torno al pueblo, que fue encomendado al español Juan Roldán Dávila en 1536 por Francisco Pizarro. El año 1622, una inundación del río La Leche hizo trasladar la ciudad a su ubicación actual. El distrito, llano y a 43 m sobre el nivel del mar, tiene 89,74 km2, y forma parte del valle de Lambayeque, el más largo de la costa norte del Perú.

Templo de la piedra sagrada

Templo de pequeña dimensión y con funciones netamente religiosas. Se llama así porque en su interior se encuentra, en un altar, una piedra traída del cerro La Raya. Su trascendencia como centro espiritual fue muy elevada, y esto se sabe gracias a la cantidad de ofrendas encontradas. Se practicó mucho el sacrificio humano.

Cuando los conquistadores Chimú e Inca llegaron a este templo, lo reverenciaron, lo protegieron de cualquier tipo de saqueo y le rindieron homenaje con ofrendas humanas.

No lo dudes más y ven a visitar el complejo arqueológico Túcume, Lambayeque te espera!

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Restos arqueológicos de Gorish

Restos arqueológicos de Gorish

El complejo arqueológico de Gorish se encuentra localizado en el distrito de Vilcabamba, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, dentro del departamento y región de Pasco, a una...

Leer más
Iglesia San Pedro de Túcume

Iglesia San Pedro de Túcume

Dirección: Calle Unión 152, Túcume. Descripción Iglesia construida en 1836 a base de adobe, caña y yeso. Está ubicada en el parque principal de Túcume. Desde su fachada se...

Leer más
Playa Caleta Vila Vila

Playa Caleta Vila Vila

A 35 kilómetros de la Panamericana Sur, con clima Soleado. Su temperatura es de 24ºC.

Leer más
Museo Religioso Cultural Inmaculada Virgen de la Puerta

Museo Religioso Cultural Inmaculada Virgen de la Puerta

El museo religioso ubicado en la iglesia matriz de la ciudad de Otuzco exhibe variedad de objetos donados por personas en agradecimiento a los milagros concedidos por la Virgen...

Leer más
Playa Chancay

Playa Chancay

Puerto Chancay es una playa que se sitúa dentro del litoral de la provincia de Huaral, en el departamento de Lima.

Leer más
Iglesia Nuestra Señora del Carmen

Iglesia Nuestra Señora del Carmen

Dirección: Distrito de Piura, provincia de Piura. Descripción La Iglesia colonial Nuestra Señora del Carmen, cuya edificación fue autorizada en el siglo XVII por el obispo Jaime Trujillo es...

Leer más
Menu