Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox
Resumen
El museo del Instituto Riva Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú, posee colecciones arqueológicas, coloniales y republicanas; además de un fondo documental.
- Dirección: Jr. Rufino Torrico 1164, Plaza Francia, Cercado de Lima
- Teléfono: (51 1) 6266608
- Email: majrc@pucp.edu.pe
- Sitio web: ira.pucp.edu.pe/museo-arqueologia/presentacion
Horario de visita
- Lunes a viernes: 10:00 am. a 1:00 pm. / 2:00 pm. a 7:00 pm.
Tarifas
Ingreso Libre.
Información
El Museo está especializado en temáticas de la Costa Central por las características de las colecciones que preserva y conserva.
Inicialmente estuvo instalado en una casona histórica restaurada ubicada en el Jr. de la Unión, que corresponden a la etapa colonial (fines de la colonia), republicana y actual.
El Museo de Arqueología es también una unidad de servicio académico del Instituto Riva-Agüero. Fue creado en diciembre de 1971 por acuerdo del Consejo Directivo del Instituto Riva-Agüero a propuesta de la doctora Josefina Ramos de Cox.
La trayectoria profesional de la investigadora fue intensa; desde 1951 fue miembro activo de diversas instituciones, entre las que destacan el Seminario de Antropología de la Universidad San Marcos, el Patronato de Arqueología, representando a la Universidad Católica; el Seminario de Arqueología del Instituto Riva Agüero, del cual fue su fundadora y el Club Soroptimista, el cual reunía a mujeres profesionales. Para honrar su memoria y en mérito a sus obras, desde 1976, el museo que ella fundara lleva su nombre.
El inmueble inicial del museo está ubicado en la tradicional calle de Espaderos, quinta cuadra del Jirón de la Unión, conocida como «Casa de O´Higgins», por haber vivido allí los últimos años de su vida el libertador y Mariscal D. Bernardo O´Higgins Riquelme.
La primera planta del inmueble, acogió al museo hasta el 2009, donde presentaba la muestra permanente «Hatun Maranga».
En el 2010, la PUCP traslada el museo al local de la Plaza Francia de la PUCP, al pie de una de las más notables plazoletas Plaza Francia, antes llamada Plazoleta de la Recoleta, que tiene como emblema el templo de la Recoleta de estilo neogótico.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Iglesia de la Compañía
La iglesia museo aloja en sus instalaciones pinturas, tallas de maderas y maguey, mobiliario eclesial y otros artículos religiosos de la época colonial. Dirección: Plaza de Armas Cusco –...
Leer más

Petroglifos de Huancor
Ubicada en el margen del río San Juan, a 31 km. de Chincha Alta, constituyen testimonios arqueológicos en más de 1,000 figuras representadas en las piedras de Huancor. El...
Leer más

Sopa a la Minuta
La Sopa a la Minuta es fácil y sabrosa, llamada así por la rapidez de su preparación. A pesar de ser un platillo sencillo es muy nutritivo y una...
Leer más

Laguna de Yaguarcocha
La laguna de Yaguarcocha se encuentra en el distrito de Sitacocha, en la provincia de Cajabamba, en el departamento de Cajamarca.
Leer más

Aniversario de Puerto Maldonado
Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios, celebra cada 10 de julio un año más de su fundación desde el año 1902. Existen diferentes eventos que se programan con...
Leer más

Capilla de Nuestra Señora de Loreto
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción De fachada de estilo barroco, con una portada de piedra en arco de medio punto, presenta pilastras a ambos lados que...