Templo de San Juan de Letrán
- Dirección: Distrito de Juli, provincia de Chucuito.
Descripción
Templo construido en ladrillo, adobe, madera y argamasa (cal, arena y agua). El retablo mayor es de estilo renacentista mientras que la mayoría de los otros altares de estilo barroco mestizo.
La construcción se inició entre 1567 y 1576 por parte de los padres dominicos y concluido en 1602. Sufrió algunas modificaciones a inicios del siglo XVIII, tiempo en que se introdujo una estructura de cimborrio (construcción en forma de torre, por lo general octogonal) y también una sacristía y contra sacristía.
El 01 de diciembre de 1959 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna Altarcocha
La laguna Altarcocha se encuentra al suroeste del distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huallmish a una altitud de 4106 m.s.n.m., en la provincia de Huari.
Leer más

Danza de los blanquillos de Cabana
La llamada danza de los blanquillos de Cabana se ejecuta en el marco de la fiesta del patrón Santiago, celebrada del 23 al 25 de julio de cada año,...
Leer más

Lago Valencia
El lago Valencia se ubica en la margen derecha del río Madre de Dios, en el distrito de Tambopata, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de...
Leer más

Playa Zorritos
Aproximadamente a 28 kilómetros de la ciudad de Tumbes. Temperatura promedio de 26ºC. Zona con servicio turístico de calidad.
Leer más

Danza Negritos de Taquile
La Danza Negritos de Taquile, expresión ritual vinculada con procesos agrícolas y climáticos, una de las danzas más representativas de la isla de Taquile.
Leer más

Playa Colán
Se encuentra a 30 kilómetros de la Panamericana Norte. Es una playa bastante concurrida, con un clima muy soleado y 29ºC de temperatura.