Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Cordillera del Barroso

cordillera-barroso

La Cordillera del Barroso, es una cadena montañosa de origen volcánico, situada en el suroeste del Perú. Está integrada en la cordillera Occidental de los Andes, extendiéndose a lo largo de unos 110 km, con una disposición norte-sur, por los departamentos de Moquegua y Tacna. Forma parte de la Cadena volcánica del Perú y presenta una superficie semiglaciada de 20 km². Esta cordillera encierra montañas bastantes altas que carecen de grandes glaciares, siendo su máxima elevación el volcán Tutupaca, con 5.815 msnm, seguido de la montaña Barroso, con 5.741 metros.

Ubicación geográfica

La Cordillera del Barroso se encuentra a unos 50 kilómetros al noreste de la ciudad de Tacna. Está comprendido entre los 16° 41′ y 17° 37′ de latitud sur, y los 69° 45′ y 70° 40′ de latitud oeste, atravesando los departamentos de Tacna (Provincias de Tacna, Tarata y Candarave) y Moquegua (Provincia Mariscal Nieto). Se extiende desde la margen izquierda del río Tambo hasta muy cerca de la frontera entre Perú y Chile.

Geomorfología

La Cordillera del Barroso es una zona volcánica, de una estructura de color rojo amarillento. Está caracterizada por una sucesión de conos volcánicos formados durante el Terciario superior y Cuaternario. La mayoría de estos conos volcánicos han sido fuertemente erosionados por la glaciación pleistocénica, algunos de ellos, se presentan cubiertos de nieve durante cierta época del año. Solamente el volcán Yucamani conserva casi intacta su forma cónica característica, claramente distinguible desde distancias considerables.

El modelado del paisaje actual a lo largo de la cordillera se debe a la erosión glaciar destacando grandes valles en U, circos glaciares, formas aborregadas, colinas de depósitos morrénicos, etc. La posición de los diferentes conos volcánicos, hace suponer que la actividad volcánica se ha producido a lo largo de una zona de debilidad que coincidía con el borde occidental del Altiplano; orientación que en líneas generales es paralela al litoral marítimo de esta parte del Perú.

En la parte norte de la cordillera hay nieve tipo firn hasta cerca de los 5.000 metros. En la parte sur, cerca de la línea fronteriza, hay nieve tipo penitentes con residuos minúsculos de glaciares del grupo montañoso.

Clima

La Cordillera del Barroso se distingue por su clima muy seco caracterizado por temperaturas bajas con amplias variaciones entre el día y la noche. Tiene un régimen de lluvias casi nulo, y las pocas precipitaciones que se presentan se dan mayormente en forma sólida que dan lugar a las acumulaciones de nieve en las cimas de las montañas. Los vientos son fuertes durante casi todo el año.

Hidrología

Esta cordillera da nacimiento a varios ríos que pertenecen tanto a la vertiente del Océano Pacífico como a la del Lago Titicaca. En la vertiente occidental de la cordillera se encuentran las nacientes de los ríos Locumba, Sama y Caplina, mientras que el río Mauri baja del nordeste hacia el sur para llegar a los desiertos de Chile y hasta el Pacífico. De la vertiente oriental de la cordillera nace el río Huenque que desemboca en el Lago Titicaca.

Flora y fauna

La vegetación en la cordillera es escasa, se desarrolla solamente en los flancos bajos y depresiones, consiste principalmente de ichu, musgos y líquenes. La habitan pocas vicuñas y vizcachas, pero son los únicos lugares en el Perú donde se encuentran los ñandúes o suri.

Cumbres más altas

Cubierta por escasa nieve, la cordillera del Barroso alcanza su mayor altitud en el volcán Tutupaca, con 5,815 metros.

  • Tutupaca (5,815 msnm)
  • Barroso (5,741 msnm)
  • Achacollo (5,650 msnm)
  • Casiri (5,650 msnm)
  • Iñuma (5,600 msnm)
  • Viacha (5,600 msnm)
  • Larjanco (5,585 msnm)
  • Yucamani (5,508 msnm)
  • Iscailarjanco (5,415 msnm)
  • Ticsani (5,408 msnm)

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Mejor época para viajar a Lima

Mejor época para viajar a Lima

¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Lima? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí encontraras información relevante...

Leer más
Complejo Arqueológico de Rúpac

Complejo Arqueológico de Rúpac

El Complejo Arqueológico de Rúpac es conocido como El Machu Picchu Limeño, esto por la ubicación de sus restos, a 3400 msnm, sobre la montaña, es perfectamente entendible que...

Leer más
Iglesia de la Ascensión

Iglesia de la Ascensión

Dirección: Cruce Jr. Fray Martín y Jr. San Juan Evangelista, Ascensión. Descripción Templo colonial fundado en el siglo XVIII y ostenta en su fachada principal la Corona de Castilla. ...

Leer más
Antiguo Cabildo de Tumbes

Antiguo Cabildo de Tumbes

Conocido desde los inicios del siglo XIX como El Antiguo Cabildo ubicándose frente a la plaza de armas de Tumbes, en el Jr. Grau Nº 301, esquina de San...

Leer más
Baños termales de Yura

Baños termales de Yura

Los baños termales de Yura se encuentran localizados en el distrito de Yura, dentro de la provincia y región de Arequipa. A una altura que bordea los 2.590 metros...

Leer más
Parque Zonal Sinchi Roca

Parque Zonal Sinchi Roca

El Parque Zonal Sinchi Roca es un gran espacio público y recreativo que se encuentra ubicado en el corazón del distrito de Comas - Lima.

Leer más
Menu