Nevado Ranrapalca
El Ranrapalca, que en quechua significa «Lugar pedregoso», es una montaña nevada perteneciente a la Cordillera Blanca dentro del Parque Nacional Huascarán en la gran Cordillera de los Andes, tiene una altura máxima de 6,162 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en la provincia de Huaraz, en el departamento de Ancash, en el callejón de Huaylas, Perú.
El nevado Ranrapalca es el más llamativo visto desde Huaraz pues su prominente «joroba» lo hace muy peculiar y atractivo a la vista. Según las webs sobre montañismo es una enorme mole de unos 6 km de longitud, con paredes de roca, hielo y nieve de unos 750 a 850 metros de desnivel, sin contar su enorme planicie final que conduce a su afilada cumbre.
Su primera ascensión absoluta fue realizada por la expedición alemana del DAV (Club Alpino Alemán), dirigida por el famoso científico y geógrafo Dr. Hans Kinzl el año 1939, durante su tercera expedición a las montañas peruanas (anteriormente había dirigido las expediciones a Cordillera Blanca de 1932 y 1936, en esta primera visita logrando la primera absoluta al Huascarán Sur). En aquella oportunidad los alpinistas Brecht, Rohrer, Schmid y Schweizer conseguían la cima siguiendo la arista NE el día 25 de junio de 1939.
El primer ascenso nacional fue realizado por el mítico y desaparecido montañista limeño Américo Tordoya (muerto en el nevado Juncal – Chile, a los 23 años de edad), cuando contaba con solo 21 años de vida, en una escalada complicada en la cual se vio involucrado en el rescate de su compañero de cordada accidentado durante el descenso.
Esta montaña cuenta con una gran cantidad de vías que transcurren por prácticamente todas sus vertientes, siendo la cara nor-este la que mayor cantidad de vías presenta. Vías tanto en roca, vías de artificial, mixtas, otras netamente glaciares, lagas vías de aristas, etc. Un lugar apreciado por los buscadores de la dificultad media y alta en altitud.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Santuario de Cani Cruz
Dirección: Plaza principal de Chongos Bajo, provincia de Chupaca. Descripción Se llama Cani Cruz a una cruz tallada en piedra, que se encuentra sobre un pedestal en la plaza...
Leer más

Museo Histórico de Ciencias Físicas de la UNMSM
El museo tiene por objetivo difundir las ciencias físicas utilizando equipos antiguos de fabricación francesa y alemana. Dirección: Av. Venezuela cdra. 34 (ambientes 306-307-308 Tercer Piso Facultad de Ciencias...
Leer más

Lago de Chinchaycocha
El lago de Chinchaycocha se encuentra en el distrito de Vicco, en la provincia de Pasco, en el departamento de Pasco.
Leer más

Nevado Contrahierbas
El Contrahierbas, también conocido como Contrayerba, es un macizo nevado con varios picos: Yanarraju (5,435 msnm), Camchas (5,204 msnm), Cajavilca (5,409 msnm), Garhuanga y Contrahierbas que forma parte de...
Leer más

Sala de Exhibición del Complejo Arqueológico de Kotosh
Las salas museo que se encuentran antes de iniciar el recorrido del Complejo Arqueológico de Kotosh muestra los diversos objetos hallados durante el proceso de investigación en el sitio....