Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Río Ramis

Río Ramis

El río Ramis es un río andino afluente del lago Titicaca que recorre enteramente por territorio peruano. Cuenta con una cuenca hidrográfica que abarca los 14 685 km2.

Hidrografía

El río Ramis es el río más largo de la cuenca del Titicaca. Nace en las cercanías del nevado Ananea Grande y la laguna la Rinconada a 5828 msnm, con el nombre de río Carabaya. Durante su recorrido recibe diversos nombres de acuerdo al lugar.

Cerca al lugar denominado Progreso, recibe el aporte del río Quenamari, formando el río Azángaro. Aguas abajo éste confluye con el río Pucará y pasa a llamarse río Ramis por 32 kilómetros hasta su desembocadura en el lago Titicaca, pero desde su naciente hasta la desembocadura en el Titicaca, recorre 299 kilómetros aproximadamente. El caudal medio anual del río Ramis es de 76 (m3/s).

Este río nace con el nombre de río Carabaya en la laguna de la Rinconada, recorre paralelo a la cordillera de Carabaya con rumbo noroeste hasta el distrito de Potoni en donde cambia su curso con rumbo al sur. Recibe el nombre de río Azángaro desde su confluencia con el río Ñuñoa y desde su confluencia con el río Ayaviri pasa tomar el nombre de río Ramis, en el distrito de Achaya, desde donde toma rumbo este y describe una curva hasta su desembocadura en el lago Titicaca en el distrito peruano de Taraco. El río Ramis cuenta con una longitud aproximada de 32 km, una cuenca hidrográfica de 14 684 km², y un caudal medio anual de 76 m³/s.1 Sus aguas se ven incrementadas por los deshielos de Quenamari y Quelcayo.

Mapa del río Ramis

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Tumbas Reales de Sipán

Tumbas Reales de Sipán

Este personaje, sepultado en la primera edificación de la plataforma funeraria debió ser el más antiguo gobernante del valle. En el año 1987, el sorprendente descubrimiento de las Tumbas...

Leer más
Turismo en la hermosa Laguna 69

Turismo en la hermosa Laguna 69

La Laguna 69 está ubicada en la provincia de Yungay, en Áncash. Es uno de los lugares más turísticos en Áncash, Al pie del nevado Chacraraju.

Leer más
Leyenda del río Hablador

Leyenda del río Hablador

Cuenta la leyenda del río Hablador que hace mucho, pero mucho tiempo, vivía en la cima celestial el dios Sol (Inti). Un joven de gran postura llamado Rímac.

Leer más
El fraile sin cabeza

El fraile sin cabeza

El fraile sin cabeza es una leyenda de Arequipa del siglo XIX, esta leyenda nos cuenta sobre el diabólico andar de un «Fraile sin cabeza» en Arequipa. Un alma...

Leer más
Templo de San Bartolomé de Tinta

Templo de San Bartolomé de Tinta

Dirección: Plaza Principal de Tinta, Canchis.  Descripción Fue construido en el siglo XVI con características de catedral. Muestra al frente su escudo  Arzobispal como sello de jerarquía. Está conformada...

Leer más
Parque Zoológico de Ferreñafe

Parque Zoológico de Ferreñafe

El Parque Zoológico de Ferreñafe creado en el año 2004, tiene una extensión de 1 hectárea, cercado por una alambrada, y con un tercio de su área para el...

Leer más
Menu