Seco de Carne
Resumen
El Seco de Carne res (también denominado «guiso de res») es un plato típico del Perú y uno de los platillos más popularizados en los hogares peruanos. Su preparación consiste en guisar la carne res agregándole ajíes (ají amarillo, ají mirasol y rojo) el cual le da un toque de color que lo hace característico del resto.
Ingredientes (6 personas)
- 1 kg Carne de res trozada
- 2 Cebollas grandes picadas en cubitos (Brunoisette)
- 1 Zanahoria picada en rodajas
- 2 cucharadas de Ajo molido
- ½ Atado de culantro licuado
- 1 taza Arvejas
- 1 cucharada de Ají panca molido
- 6 Papas blancas (huayro o amarilla)
- 1 cucharada de Ají amarillo molido
- 3 Choclos cocidos partidos por la mitad.
- ½ taza Aceite
- 1 taza Agua
- Sal, pimienta y comino al gusto
Manos a la obra
Curar una olla y freír la carne sazonada con sal, pimienta, ajo y comino hasta que dore.
Añadir la cebolla, ají panca y ají amarillo hasta que la cebolla tome punto (transparente).
Incorporar el culantro licuado, los choclos, las papas, arvejas, zanahorias, taza de agua y tapar para dejar hervir hasta que la carne esté tierna y el líquido esté espeso.
Servir con arroz blanco o yucas sancochadas.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Playa Hornillos
Hornillos es una de las playas que conforma el litoral de la provincia de Huaura, en el departamento de Lima.
Leer más
Playa Llostay
Se encuentra a 35 kilómetro de la carretera Panamericana Sur y forma parte de circuito costero de la ciudad de Tacna.
Leer más
Danza Machu LLaquini Tusuy
La Danza Machu LLaquini Tusuy del distrito de Pitumarca, de la provincia de Canchis en el departamento de Cusco, danza se origina en la época colonial.
Leer más
Queso Helado Arequipeño
El Queso Helado (helado de tarro) es el postre emblemático de Arequipa, es un delicioso helado preparado de una manera muy especial.
Leer más
Complejo Megalítico Los Frayles – Parcona
Este complejo megalítico está ubicado a 5 km al este de la ciudad de Ica (8 minutos en auto aproximadamente) Conjunto de rocas que ha tomado formas extrañas por...
Leer más
Templo Colonial de Huaquirca
Dirección: Distrito de Huaquirca, provincia de Antabamba. Descripción Esta obra religiosa data de la época colonial, del siglo XVII, en la cubierta del templo se registra una flecha con...