Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Etnia Cashinahua

Etnia Cashinahua

  • Etnia: Cashinahua
  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Purús (Distrito: Purús)
  • Perú riqueza etnocultural: Perú se caracteriza por albergar una de las mayores riquezas etnoculturales del continente americano y del mundo

Información

La Etnia Cashinahua 0 Kaxinawa cuenta aproximadamente con 2,419 personas, los Cashinahuas se hayan situados en las cuencas de los ríos Curanja y Alto Purús. También los encontramos en el Brasil, en la cuenca de los ríos Alto Envira y Tributarios, así como en los ríos Jordao, Humaita, Yurúa y Breu. Se les conoce como los Kaxinawa. En el siglo XIX con la aparición de los caucheros, los Cashinahuas fueron desplazados de su territorio. Además, tuvieron muchas pérdidas de vidas humanas debido a las epidemias. Hacia 1908, una parte de ellos se integró a un grupo mestizo, mientras que otro se dirigió hacia el Perú. Éstos estuvieron aislados hasta 1945. A partir de ese año trataron de contactarse con los blancos, a fin de conseguir herramientas, razón por la cual un grupo regresó a Embira (Brasil) y otro se dirigió hacia Curanja donde se relacionaron con comerciantes con quienes intercambiaban bienes. Nuevamente, en 1951 sufrieron otra epidemia que los obligó a trasladarse hacia el mundo occidental. En los setenta, el ILV construyó una escuela bilingüe y una posta médica.

La sociedad Cashinahua se estructura sobre dos patrimitades: los hombres Cashinahuas están ligados a la mitad a la cual perteneció su padre y toda mujer a la cual pertenecía la hermana de su padre. Cada una de estas mitades poseen nombre: para los hombres inubake y duakabe y para las mujeres banbake y inanibake, respectivamente. Por otro lado, cada individuo es integrante de una de cuatro secciones conformadas por quienes comparten un mismo nombre, xutabu. Este grupo incluye a hombres y mujeres de la misma mitad y generación, sumados a la misma mitad de dos generaciones mayores y menores.

Como la gran mayoría de las etnias amazónicas la Etnia Cashinahua de dedican a la horticultura de roza y quema. Cultivan yuca, plátano, maíz, maní, sandía, algodón, papaya, sachapapa y zapallo. Además también cazan y pescan.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Asociación Museo del Automóvil

Asociación Museo del Automóvil

El museo aloja una colección de vehículos automotrices que datan del año 1901 hasta la década del 70 y en donde trasladaron o fueron de uso de personalidades nacionales...

Leer más
Playa Yumaque

Playa Yumaque

A 30 kilómetros de la Panamericana. Con clima soleado y temperatura de 29ºC.

Leer más
Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

La Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas se encuentra ubicada en la cuenca alta y media del río Cañete y en la cuenca del Cochas Pachacayo en la serranía de...

Leer más
Playa Grau – Zorritos

Playa Grau – Zorritos

A 20 minutos de la cuidad de Tumbes, es de ambiente apacible, soleado y con temperatura de 26ºC.

Leer más
Museo de Santa Catalina

Museo de Santa Catalina

El museo exhibe valiosas pinturas en las paredes del siglo XVII, ornamentos religiosos, mobiliario y obras de artesanía popular. Dirección: Calle Santa Catalina Angosta 401 (Plazoleta Santa Catalina) Centro...

Leer más
Plaza de armas de Chiclayo

Plaza de armas de Chiclayo

La plaza de armas de Chiclayo es el corazón de la ciudad por ellos siempre está rodeado de gente transitando de un lado a otro o disfrutando de una...

Leer más
Menu