Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Isla San Lorenzo

Isla San Lorenzo

La isla San Lorenzo se encuentra ubicada frente a las costas del Callao, en el Perú. Centro religioso en la época PRE -hispánica, en la colonia fue cementerio de marineros, corsarios y piratas. Después fue lugar de estudios para importantes investigadores como el inglés Charles Darwin, hoy convertida en zona militar.

Fue incorporada por el presidente Andrés Avelino Cáceres al territorio de la Provincia Constitucional del Callao por ley dictada el 18 de noviembre de 1899.

En la isla San Lorenzo es posible hallar una zona donde se han encontrado restos fúnebres de militares que hubieran participado durante la Guerra del Pacífico; asimismo existen cementerios donde se hallan restos de piratas que trataron de ingresar al territorio, entre otros, como restos arqueológicos que dan muestra del primer asentamiento de la isla, y donde se registra un total de más de tres mil tumbas que pertenecieran a un cementerio prehispánico.

La riqueza de la isla San Lorenzo se ve valuada en su acontecer histórico, desde su primera ocupación, cuando posiblemente fuera un centro de culto religioso, en cuyo territorio se ha logrado registrar el telar más grande del Perú; hasta la pasar por la época Colonial cuando fuera la prisión del Blasco Núñez de Vela, además de prisión de esclavos, y base de corsarios; y la Época Republicana cuando sirviera de centro de fusilamiento; eventos históricos que, a la larga, han aumentado el misterio y el mito que envuelve a la más grande del Callao.

Geografía de la isla San Lorenzo

Con solo ocho kilómetros de largo por 2 de ancho, y un área de 1648 ha, es la isla más grande del Perú. No tiene fuentes de agua y es por ello que hasta hoy no ha sido urbanizada. Esta a su vez rodeada , por la pequeña isla El Frontón, la que encuentra separada por un canal de 800 metros de ancho llamado El Boquerón, y las Islas Palomino, conocidas por sus poblaciones de lobos marinos. Su punto más alto es el Cerro La Mina con 396 metros de altitud.

¿Como llegar?

Para llegar hasta la isla San Lorenzo es necesario llegar primero hacia el Puerto del Callao, desde donde se parte con dirección hacia Camotal, bordeando San Lorenzo.

Los costos aproximados para ir a la isla San Lorenzo son de $45 para adultos y de $35 para niños, esto depende de la empresa que se contrate.

Usualmente los botes o cruceros salen durante la mañana, aproximadamente a las 10:30 y retornan a las 3 de la tarde; y en la tarde parten a las 2 pm, para retornar promediando las 6:30 de la tarde.

Mapa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú

El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú fundado en 1822, es el museo más antiguos y representativos del país que expone objetos prehispánicos, artísticos, fondos documentales...

Leer más
Danza Qanchi

Danza Qanchi

La Danza Qanchi es una danza de carácter agrícola que por mucho tiempo se baila después de las faenas del campo; con ella se rinde tributo a la Pachamama...

Leer más
Danza el K’ajelo

Danza el K’ajelo

La danza el K'ajelo es una danza del departamento de Puno que se ejecuta en los distritos de Pichacani y Acora. Se conoce como la danza de Karabotas, danza...

Leer más
Cañón del Sonche

Cañón del Sonche

El Cañón del Sonche es una maravilla del departamento de Amazonas. Al ser un lugar poco concurrido y recóndito, no te toparás con grupos de turistas. El Cañón del...

Leer más
Río Nepeña

Río Nepeña

El río Nepeña forma parte de la Hoya Hidrográfica del Océano Pacífico. Está localizado en la costa norte del Perú, Región Ancash, provincia del Santa. Nace en la Cordillera...

Leer más
Playa Monsefú

Playa Monsefú

A 12 kilómetros de la Panamericana Norte. Es de clima soleado y su temperatura es de 26ºC.

Leer más
Menu