Lagunas de Ñahuilpun
Resumen
Son dos lagunas que se ubican entre los cerros de Ñahuilpunta, se encuentran en el distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán, en el departamento de Pasco.
Son dos lagunas que se ubican entre los cerros de Ñahuilpunta, su nombre se debe a la existencia de un ojo de agua en las inmediaciones de la laguna. Sus aguas son de color azul oscuro y desembocan en el río Tingo, posteriormente en el río Huallaga.
El lugar es hábitat de patos andinos, gaviotas, huachuas o gansos andinos, pitu, entre otras aves, la flora del lugar está compuesta básicamente por estrella, cuncush, ichu y algas marinas. En sus alrededores existen zonas de cultivo de papas y otros tubérculos.
Ubicación
Las lagunas de Ñahuilpun se encuentran en el distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán.
Horario de atención
8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Tarifas
Ingreso libre
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Municipal de San Juan de Iris
El museo municipal alberga en sus instalaciones variados objetos prehispánicos, así como restos óseos encontrados en la zona. Dirección: Plaza Principal S/N, San Juan De Iris, provincia de Huarochirí...
Leer más

Danza Qashwa de Umuto
La danza Qashwa de Umuto es originaria del distrito de Urcos, provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco. Es una Danza plenamente de carácter jovial y bailarín de los comuneros...
Leer más

Parque Jurásico de Oropesa – Cusco
El Parque Jurásico de Oropesa se encuentra a una hora aproximadamente de la ciudad de Cusco, a poca distancia de la plaza de armas de Oropesa.
Leer más

Río Yavarí
El río Yavarí (en portugués: rio Javari) es un río perteneciente a la cuenca del Amazonas; es un afluente por la margen derecha del río Amazonas, que forma en...
Leer más

Museo Huauco
El museo exhibe fósiles marinos, cerámicas de la cultura Chachapoyas, piezas líticas y material fotográfico de la zona. Dirección: Simón Bolívar 211 – Sucre, provincia de Celendín Teléfono: (076)...
Leer más

Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro
El camposanto histórico convertido en museo fue construido en 1807, alberga cientos de mausoleos, monumentos y esculturas elaboradas con refinada arquitectura. El cementerio guarda los restos de muchos personajes...