Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Festival Internacional de La Primavera

festival-internacional-de-la-primavera

Desde hace 65 años, gracias a la iniciativa que el Club Los Leones iniciara, por el advenimiento de la primavera, en la que se eligió a una reina y se promocionó una corso es que se celebra, en aquella provincia de La Libertad el Festival Internacional de la Primavera que es uno de los más importante eventos que se realizan en Trujillo y que sirvió para que en el año 1961 se le diera a esta provincia la designación de Capital de la Primavera, cuyo día central es un viernes después de iniciadas las celebraciones, mismo que es decretado como día no laborable para el lugar, por lo general en el mes de Setiembre.

Entre los diferentes eventos que se programan para motivos del festival, y que son organizados por el Club Los Leones, se encuentran: La coronación de la reina de la primavera, tanto para aquellas mayores como para niñas. Es importante mencionar que la coronación de la reina, en especial, el de la Reina infantil de la Primavera, sirve, en muchas ocasiones como una excusa para la recaudación de fondos en pro de ayudar a diferentes establecimientos, en el último caso este fue destinado a una institución de salud de escasos recursos económicos, muestra que pone en evidencia el gran espíritu de solidaridad que presenta el pueblo Trujillano.

El interés por el prójimo se une al espíritu de celebración del Festival, ya que además del anterior evento mencionado, existen otros, como el caso de desfiles programados, como La noche de moda trujillana, en el que también las recaudaciones económicas de la actividad se destinan a un fin benéfico.

Es importante mencionar que muchos de los eventos que se celebran para este programa de Primavera, que estos presentan costos de ingreso del público, entre ellos los dos anteriores, y siempre serán para un fin benéfico, ya que los gastos en sí de todas las celebraciones permanentemente se encuentran costeadas por el mismo Club Los Leones. Existen para este festival también distintos eventos gratuitos, aunque son en menor grado, entre ellos se encuentran: la presencia de los increíbles corsos que recorren las calles trujillanas, en este corso es importante, desde el año 67 la participación de las conocidas “bastoneras”, que vienen de Estados Unidos y que son seleccionadas anualmente.

Existen otros eventos importantes que se comprenden dentro de este festival, es el caso de Los Festivales de la Canción en búsqueda de los nuevos valores de la música y que también cuenta con muchos beneficios para los competidores. Se programan además distintas yunzas, Verbenas y conciertos para el Festival de la primavera, en estos se realizan presentaciones tanto de grupos tradicionales como de aquellos de géneros más modernos y tanto del ámbito nacional como internacional.

Se realizan para estas fiestas diferentes concursos, entre ellos concurso de pinturas, marinera, sayas, entre otros, en compañía de diferentes competencias deportivas, en especial tabla hawaiana bodyboard, y demás. Asimismo se realizan distintas exposiciones de fotografías, esculturas, pinturas, etc.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Estofado de Res

Estofado de Res

El Estofado de Res es un plato popular en la gastronomía peruana, un plato con muchos ingredientes pero de fácil preparación.

Leer más
Museo de los Colli

Museo de los Colli

El museo exhibe diversos restos arqueológicos de los antiguos grupos pre-inca Colli Luna tales como cerámicas, textiles y restos óseos, quienes se ubicaron en la zona de Comas y...

Leer más
Danza Auga danza

Danza Auga danza

La danza Auga danza es originaria del centro poblado de Pampas del Carmen en el distrito de Llata de la provincia de Huamalíes en el departamento de Huánuco. Considerado...

Leer más
Cuevas de Piquimachay

Cuevas de Piquimachay

Piquimachay (Piki machay: cueva de las pulgas en quechua sureño) es una cueva ubicada a unos 19 km al norte del centro de la ciudad de Ayacucho, unos 450 km al...

Leer más
Las playas en La Libertad

Las playas en La Libertad

Las playas de La Libertad se caracterizan por unir la aventura, el relax y la historia. En sus aguas se pueden practicar deportes de aventura como el surf, windsurf,...

Leer más
Laguna El Porvenir

Laguna El Porvenir

La laguna El Porvenir e encuentra en el distrito de Aramango, en la provincia de Bagua, sus aguas presentan un maravilloso color verde azulado y en el perímetro de...

Leer más
Menu