Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Inti Raymi

Inti Raymi

El Inti Raymi es una celebración tradicional en Cusco que congrega a muchos visitantes, no solo de las diferentes regiones del Perú, sino del mundo y que simboliza en sí mismo la máxima festividad del sol, no en vano su traducción al español resulta en Fiesta del Sol.

La celebración del Inti Raymi actual, se lleva a cabo cada 24 de junio en la Ciudad del Cusco, en específico en la antigua Fortaleza de Sacsayhuamán. La ceremonia, es una celebración religiosa a la hechura de la tradición Incaica en la que un representante del Inca junto con diferentes representantes de los cuatro suyos y figuras emblemáticas del antiguo imperio, hacen acto de presencia en la amplia cancha de la fortaleza ya mencionada.

La escenificación de la ceremonia da inicio con el ingreso de un inca menor que ingresa al Sacsayhuamán anunciando la llegada de los concesionarios venidos de los cuatro suyos además del Inca. Estos ingresarán a la fortaleza y ya dentro el Inca interpretará el canto al dios Sol para que este bendiga las tierras del imperio protegiéndolo de las heladas del invierno y para que su pueblo pueda vivir en total armonía.

Siguiendo con las celebraciones, el espectador va a poder apreciar también diferentes rituales como el de la chicha de jora, junto con el que podría llamarse el más importante: El sacrificio de una llama, algo verdaderamente impresionante en las fechas ya que consiste en arrancarle el corazón aún latiente al auquénido. Este último ritual es llevado a cabo por un sacerdote Inca quien solicita la presencia del animal sobre el usnu (o altar), el sacrificio es importante para la tradición ya que las vísceras y la sangre del animal sacrificado son elementos necesarios para poder conocer el futuro que le depara al pueblo y si es que el Sol favorecerá al mismo.

Las celebraciones continúan una vez que los anuncios son positivos y entre los eventos que siguen se encuentran danzas para acompañar otros ritos como el sankhu, junto con una advocación final al Dios para que proteja a todo el imperio.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo de Santa Cruz de Jerusalén

Templo de Santa Cruz de Jerusalén

Dirección: Distrito de Juli, provincia de Chucuito. Descripción La construcción del Templo de Santa Cruz se inició entre 1581 y 1582 por la orden de los Jesuitas. Este templo...

Leer más
Río Ocoña

Río Ocoña

El río Ocoña es un río del Perú. Está ubicado en la provincia de Camaná, departamento de Arequipa. El río Ocoña tiene sus orígenes más remotos en los departamentos...

Leer más
Laguna Madre Mía

Laguna Madre Mía

La laguna Madre Mía se encuentra en el distrito de Nuevo Progreso, en la provincia de Tocache, en el departamento de San Martín.

Leer más
Etnia Chayahuita

Etnia Chayahuita

La Etnia Chayahuita o Campo Piyapi cuenta aproximadamente con 21,424 habitantes, los Chayahuita viven en las riberas de los ríos Paranapura, Cahuapanas, Sillay, Supayacu y Shanusi.

Leer más
Museo de Sitio Tambo Colorado

Museo de Sitio Tambo Colorado

Este museo exhibe piezas prehispánicas encontradas en el complejo arqueológico Tambo Colorado. Dirección: 39 vía los Libertadores – Wari, distrito de Humay, provincia de Pisco Teléfono: (056) 234383 Email:...

Leer más
Museo Histórico de Ciencias Físicas de la UNMSM

Museo Histórico de Ciencias Físicas de la UNMSM

El museo tiene por objetivo difundir las ciencias físicas utilizando equipos antiguos de fabricación francesa y alemana. Dirección: Av. Venezuela cdra. 34 (ambientes 306-307-308 Tercer Piso Facultad de Ciencias...

Leer más
Menu