Iglesia de San Pedro de Pari
- Dirección: Distrito de Ondores, Junín.
Descripción
Iglesia localizada en su entorno natural a orillas del gran lago Junín. Desde su estructura es posible observar una buena variedad de escuelas artísticas del siglo XVI, debidamente armonizados con patrones esculturales andinos.
El Altar Mayor ha sido tallado artísticamente en madera y revestido con pan de oro y resguarda imágenes en bulto de gran valor artístico. Los altares laterales han sido trabajados en yeso, característico del siglo XVII.
Esta iglesia es considerada por propios y extraños como joya auténtica de la colonia por sus valiosos retablos en yeso y por su pintoresca torre de piedra labrada con argamasa de arcilla.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Leyenda la Mujer de Blanco
Cuentan que esta leyenda la Mujer de Blanco sucedió por los años 1919 en el distrito de Hualmay de la ciudad de Huacho, una de leyendas de Lima. En...
Leer más

Danza Apu Cashi
La danza Apu Cashi tiene mezcla de Magia y Misterio es el contenido del Folklore Selvático, basada en la Literatura de Cuentos y Leyendas de una gama de seres...
Leer más

Danza Chacramanay
La Danza Chacramanay del departamento de Pasco es una danza de género festivo, porque se da a manera de fiesta costumbrista y es ceremonial, porque se refleja las tradiciones...
Leer más

Playa Curayacu
Playa Curayacu está ubicada entre los distritos de Santa María del Mar y San Bartolo y lleva ese nombre gracias a una deidad andina.
Leer más

Leyenda de la Sachamama
La leyenda de la Sachamama es uno de los mitos más interesantes que podemos encontrar en la selva peruana, se dice que es una boa gigantesca.
Leer más

Danza negrería de Huayllay
La danza negrería de Huayllay, también llamada Mujiganga, se realiza en honor al niño Jesús de Anticona Pitash, llamado así al haber aparecido su imagen en el pueblo de...