Restos arqueológicos de Ichugán
Restos en los cuales resaltan torreones de estilo inca que alcanzan una altura de 2 metros aproximadamente.
Las edificaciones de Ichugán se encuentran hechas de piedra junto con argamasa de arcilla. Estas construcciones halladas en Ichugán pertenecieron a la arquitectura de la sociedad Yaro, presente en el siglo IX en la zona, sin embargo, es considerable la presencia de torreones de características incas.
En las construcciones de Ichugán, podemos apreciar la presencia de edificaciones circulares, a las ves que son atractivas porque se presentan con dos pisos, que alcanzan alturas de 5 y 7 metros, además de tener forma circular, similares a las encontradas en el complejo de Chumpinvilca. Estas edificaciones posiblemente habrían tenido fines residenciales. Se presume que estas viviendas habrían estado rodeadas por una suerte de amurallamiento, mismo que con el paso de los años desaparecieron.
En este complejo arqueológico de Ichugán, se puede apreciar en gran parte del sitio la presencia de escalinatas, que fueron destinadas como medios de acceso a los diferentes recintos del lugar. En Ichugán también puede encontrarse un mirador u observatorio, que permite un control, a nivel visual, de las zonas aledañas al complejo. En Ichugán, también es rescatable, el hallazgo de estructuras que habrían tenido la finalidad de ser hornos y que advierten el conocimiento cerámico de esta cultura.
En el campo de la agricultura es característico el tratamiento y construcción de andenes que desarrolló esta cultura, en donde aún pueden apreciarse los canales de irrigación que construyeron para lograr sus propósitos de cultivo.
Con respecto a los torreones que se encontraron de similitud inca, estos se caracterizan por su forma circular, hecha a base de piedra y llegando a alcanzar hasta los 2 metros de altura.
Ubicación
Se encuentra en el centro poblado de Chipipata, a 10 kilómetros de Yanahuanca (aproximadamente 10 min.), a 3.600 m.s.n.m.
¿Cómo llegar?
Para que uno pueda llegar hasta este complejo arqueológico de Ichugán, deberá realizar un viaje en bus de 45 minutos en bus, desde el distrito hasta Ichugán. El sitio es de libre ingreso, se recomienda que se visite a partir del mes de abril hasta octubre.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Cangrejos
A 66 kilómetros de la Panamericana Norte, con clima soleado y temperatura ambiental de 30ºC.
Leer más

Museo Comunitario Jalca Grande
El Museo Comunitario Jalca Grande es muy interesante para poder conocer en vacaciones, un destino turístico muy interesante en Chachapoyas dentro de Amazonas, concretamente en Jr. San Roque Cdra...
Leer más

Viajar en Semana Santa 2016, recomendaciones para tu viaje en bus
Si tus planes es viajar en Semana Santa 2016 incluyen viaje por bus, mejor es que toma en cuenta ciertas recomendaciones, además de programarte con anticipación para que tus...
Leer más

Parque Nacional Alto Purús
El Parque Nacional Alto Purús es un parque nacional en la Selva Amazónica del Perú, creado el 20 de noviembre de 2004. Está ubicado en la parte de la...
Leer más

El encanto del zoológico de Quistococha
El complejo turístico de Quistococha, en Loreto, ubicado alrededor de la laguna del mismo nombre, abarca unas 369 hectáreas de bosque natural, perfecto para los amantes de la naturaleza...
Leer más

Boulevard de La Madre
Ubicado en la calle 7 de Enero en el barrio El Milagro. Esta una escultura de 9 metros de altura representa el amor sublime de una madre manifestado en...