Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Danza la Diablada

Danza la Diablada

La danza la Diablada es originaria de la región del Altiplano (Perú – Bolivia). En el Perú es en el departamento de Puno donde se ha desarrollado. Sobre su origen existen muchas versiones, pero al parecer esta danza la se Diablada origina en la mente afiebrada de un grupo de mineros que quedaron atrapados en una mina y al salir los diablos a llevar sus armas se encomendaron a la Virgen del Socavón y como por milagro apareció el Arcángel San Gabriel, espada en mano vence a los diablos y los mineros al ser rescatados danzan la diablada y le ponen el nombre de Virgen de la Candelaria por el fuego que vieron en la mina.

Actualidad – danza la Diablada

Actualmente la danza la Diablada ha sufrido diversas modificaciones, sobre todo coreográficas, pues antes se bailaba en grupo de dos filas, a los acordes de una banda de músicos. Durante el desenvolvimiento de la danza los danzarines se desplazan con bastante agilidad, dando espectaculares saltos, movimientos feroces, lanzando sordos gruñidos y carcajadas infernales.

Vestuario – danza la Diablada

Su vestuario es muy lujoso y lleva bordados de oro, plata y pedrerías. Destacan los Caporales con vestuarios que superan los 30 kilos, así como los diablos menores y las chinas diablas. Alcanzan su máximo esplendor en la festividad de la Virgen de la Candelaria y esencialmente su contenido es la lucha entre el bien y el mal.

Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más

El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa las Monjas

Playa las Monjas

Las Monjas es una de las playas que se sitúa en el sur del litoral de la provincia de Huarmey, en el departamento de Ancash.

Leer más
Danza los Shacshas de Huaraz

Danza los Shacshas de Huaraz

La danza los Shacshas de Huaraz es la más importante y característica de dicha ciudad, capital de la región Áncash como consecuencia del papel que cumple en la fiesta...

Leer más
Carnavales de Cajamarca

Carnavales de Cajamarca

El Carnaval de Cajamarca es uno de los carnavales más esperados de nuestro país, su celebración se da entre los meses de enero y febrero y en él se...

Leer más
Museo de Sitio de Chacamarca

Museo de Sitio de Chacamarca

El museo ubicado en el interior del santuario de Chacamarca, alberga valiosas piezas utilizadas durante la batalla de Junín. Dirección: Pampas de Chacamarca (Carretera Central Km. 222 – Oroya...

Leer más
Etnia Ticuna

Etnia Ticuna

La Etnia Ticuna cuentan aproximadamente con una población de 7,728 habitantes. Se encuentran ubicados en las cuencas de los ríos Cushillococha y Bellavista.

Leer más
Granja Porcón

Granja Porcón

La Granja Porcón es una mezcla exitosa entre una granja de animales común y una cooperativa que funciona completamente que se decidió abrir al público al turismo de forma...

Leer más
Menu