Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Festividad de La Virgen de La Candelaria

festividad-de-la-virgen-de-la-candelaria

La Virgen de la Candelaria es la patrona coronada de la región de Puno es por ello que su festividad es un verdadero acontecimiento que comprende meses de preparación y que pueden empezar desde el mes de diciembre para una celebración que se lleva a cabo aproximadamente entre finales del mes de Enero y los días iniciales del mes de Febrero.

Se trata de una celebración que comprende unos 18 días, entre los cuales existe más de un día principal. Acerca de la historia de esta virgen, son muchas las que cuentan los pobladores puneños entre ellas aquellas donde se dice que cierto día aquella se le apareció a un poblador que cuidaba un caserío, se cuenta que la Madre de Dios llegó con el niño en brazos y le pidió al poblador que le dejara lavar sus ropas a cambio de que ella cuidara del caserío para que él también pudiera ir a cumplir su labor en las minas. El hombre acepto y luego fue a contarle a su patrón, cuando volvieron al caserío descubrieron el busto de la virgen con el niño en brazos quien aún llevaba sus vestimentas mojadas. También existen leyendas que se mezclan con la tradición andina, en las que se le atribuye un origen similar a la de los primeros incas.

Las festividades que se comprenden por la celebración a la Virgen de la Candelaria son en un primer momento la presentación de la festividad de la Virgen de la Candelaria, a lo que sigue una parada folclórica junto a desfiles y ceremonias cívicas en honor a la Virgen. Las misas se hallan también presentes además de un evento importante que se da en uno de los días centrales y que se conoce como el Gran Concurso de Danzas donde se puede observar a bailarines interpretar danzas tradicionales mientras portan luminosos vestuarios. Uno de los bailes más representativos de este evento es la famosa Diablada.

Sobre los días centrales, es importante mencionar que en el primero, que por lo general suele ser el día dos de febrero, se realiza la procesión de la Virgen de la Candelaria, fecha donde bailarines de todas partes de la región salen a danzar en homenaje a la patrona para luego llegar con ella a iglesia donde serán bendecidos con el agua bendita que correrá por sus cabezas.

El segundo día importante de las celebraciones es el próximo domingo después del 2 de febrero, donde las competencias de danzas continúan, pero se reducen únicamente a la población nacida en Puno. Las danzas van a continuar a lo extenso de las celebraciones en homenaje a la virgen para terminar con el Cacharparis (o fin de fiestas).

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Refresco de Copoazú

Refresco de Copoazú

El refresco de Copoazú se prepara principalmente en la selva peruana, una bebida muy refrescante de origen brasilero que tiene un gran sabor. El Copoazú es una fruta tropical...

Leer más
Playa las Tres Hermanas

Playa las Tres Hermanas

A 32 kilómetros de la Panamericana Sur. Su clima es soleado, con una temperatura de 18ºC.

Leer más
Danza los Shacshas de Huaraz

Danza los Shacshas de Huaraz

La danza los Shacshas de Huaraz es la más importante y característica de dicha ciudad, capital de la región Áncash como consecuencia del papel que cumple en la fiesta...

Leer más
Museo de sitio de Quinua – Casa de la Capitulación de Ayacucho

Museo de sitio de Quinua – Casa de la Capitulación de Ayacucho

En el museo se exhiben armas, uniformes, maquetas y otros objetos concernientes a la Batalla de Ayacucho, así como la habitación donde se firmó la Capitulación de Ayacucho del...

Leer más
Mini Zoológico Parque Kurt Beer

Mini Zoológico Parque Kurt Beer

Mini Zoológico Parque Kurt Beer es un centro de esparcimiento, educación y turismo ecológico. Considerado el único pulmón natural de Piura, con sus 75 hectáreas, brinda un cálido refugio...

Leer más
Laguna de Pacococha

Laguna de Pacococha

La laguna de Pacococha se encuentra en el distrito de Castrovirreyna, en la provincia del mismo nombre en el departamento del Cusco.

Leer más
Menu