Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo de Arte Religioso de Piura

museos-de-peru

El Museo de Arte Religioso de Piura se ubica en la iglesia nuestra Señora del Carmen y exhibe arquitectura colonial, mobiliario bañado en pan de oro y pinturas de la escuela quiteña.

  • Dirección: Libertad 366, Plazuela Merino

Horario de visita

  • Lunes a viernes: 9:00 am. a 1:00 pm.

Tarifas

  • Adultos: S/. 2.00
  • Estudiantes: S/. 1.00 
  • Niños: S/. 0.50

Información

La Colonial Iglesia Nuestra Señora del Carmen, cuya edificación fue concebida y autorizada en el siglo XVIII por el obispo Jaime Trujillo, funciona desde 1996 como Museo de Arte Religioso de Piura.

Esta joya arquitectónica, resalta por su belleza el altar mayor retablo de estilo Barroco bañado en pan de oro que es considerado como el más representativo de la costa norte.

Podemos observar en la nave central, la colección pictórica de los doctores de la iglesia de la escuela quiteña, otorgándole presencia y sobriedad al recinto en la cual convergen altares laterales el púlpito y puertas talladas en fina policromía.

Se aprecia también una colección de esculturas entre las que destacan la Virgen Agua Santa del siglo XVII, primera imagen de la virgen que llego a Piura en 1588.

En la sacristía se exhibe la majestuosa custodia procesional, una astilla de la santísima cruz, joyas, atuendos, ornamentos, vajillas y muebles que datan del siglo XVII.

Destaca los trabajos de marfil en una serie de crucifijos de diversas épocas colección del Sr. Domingo Seminario Urrutia, particularidad que lo hace importante a nivel regional.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Metropolitano de Lima

Museo Metropolitano de Lima

El museo cuenta con ambientes modernos donde se cuenta la historia de la ciudad de Lima por medios audiovisuales en 3D. Además de ofrecer una pinacoteca y una biblioteca...

Leer más
Museo de la Identificación del RENIEC

Museo de la Identificación del RENIEC

El museo promueve la cultura de la identificación en el país con herramientas visuales, gráficas y tecnológicas. También muestra la historia del proceso de identificación de las personas desde...

Leer más
Danza la Huaylía

Danza la Huaylía

La danza la Huaylía es una danza única en su género que conserva vestuarios, coreografía, música e instrumentos musicales de una larga tradición que viene desde lo andino prehispánico.

Leer más
Laguna de los Patos

Laguna de los Patos

La laguna de los Patos, se encuentra en el distrito de Querecotillo entre los centros poblados de La Horca y Puente de los Serranos, en Piura.

Leer más
Danza Qashwa de Machuaychas y Chiñipilcos

Danza Qashwa de Machuaychas y Chiñipilcos

Danza Qashwa se celebra en la fiesta de San Sebastián de la ciudad de Juliaca. El género de danza denominado Qashwa fue, durante la época prehispánica, una danza para...

Leer más
Catedral de Tacna

Catedral de Tacna

Dirección: Distrito de Tacna, provincia de Tacna. Descripción La Catedral de Tacna está ubicada en el Paseo Cívico de la ciudad. Está construida con piedra calcárea rosácea de estilo...

Leer más
Menu