Templo de San Andrés Apóstol
- Dirección: Distrito de Atuncolla, provincia de Puno.
Descripción
Este templo está ubicado en el frente oeste de la Plaza principal del pueblo de Atuncolla. En sus inicios, esta localidad vivió en notorio sometimiento por parte de la conquista española mediante el servicio de la mita, que obligaba al poblador a trabajar en las minas de la región.
El templo de San Andrés fue construido en el siglo XVII sustituyendo a la capilla original. Posee una campana colocada en 1704 y en ella se lee una leyenda: «me llamo Juan Bautista».
En 1972 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por parte del Instituto Nacional de Cultura.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Fiesta Patronal del señor Cautivo de Ayabaca
Esta importante fiesta patronal de Piura se da en el distrito y provincia que da nombre al Señor Cautivo: Ayabaca y se lleva a cabo en los días cercanos...
Leer más

Bistec a lo Pobre
El Bistec a lo Pobre es un plato muy popular de la gastronomía peruana. Está compuesto de carne, cebollas, papas fritas y huevos. Asimismo, en algunos casos se le...
Leer más

Cueva del Guitarrero
La cueva del Guitarrero es un yacimiento arqueológico situado en el Perú, en el Callejón de Huaylas, 2 km al norte del pueblo de Shupluy y 1 km al oeste de...
Leer más

Plaza de armas de Puno
La plaza de armas de Puno ha tenido diversas modificaciones sin embargo en la actualidad presenta en su parte central el Monumento del Coronel Francisco Bolognesi, entre otros atractivos...
Leer más

Lago Cocococha
El lago Cocococha se encuentra en la margen derecha del río Tambopata, en el distrito de Tambopata, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Madre de...
Leer más

Danza el K’ajelo
La danza el K'ajelo es una danza del departamento de Puno que se ejecuta en los distritos de Pichacani y Acora. Se conoce como la danza de Karabotas, danza...