Sitio Arqueológico Qolqapampa
Resumen
El Sitio Arqueológico Qolqapampa se encuentra ubicado en el distrito de San Sebastián, Cusco. Esta en plena Avenida La Cultura y muy cerca del monumento del Kuntur Apuchin (El Condor), desde el Centro Histórico se puede llegar en unos 15 minutos aproximadamente.
Historia
Qolqapampa es la cuarta, perteneciente al séptimo ceque que se llamaba Yacacona, la cual agrupaba a siete waqas, de acuerdo a la tradición andina esta zona correspondió a un gran espacio sagrado Usno en donde debió de existir una gran plaza, con respecto a la acepción del sitio como uno dentro de la tradición andina, viene a ser un espacio sagrado determinado para realizar las ofrendas y actos litúrgicos de culto al agua.
El Sitio Arqueológico Qolqapampa se encuentra asentado en un espacio geográfico con presencia de estructuras arquitectónicas conformadas por un conjunto de hornacinas de una y doble jamba de forma trapezoidal asociado a un sistema de andenes en superposición nos muestra que el Sitio Arqueológico Qolqapampa en el tiempo de su construcción debió haber sido proyectado para uso ceremonial-usno, la cual expresa la conducta socio cultural del pueblo que representa un contexto importante en la vida material y espiritual de la sociedad inca, considerada como una estructura tecnológica agrícola.
Actualidad
El Sitio Arqueológico Qolqapampa fue restaurado por el Instituto Nacional de Cultura (INC) donde salvaron de la destrucción a este sitio arqueológico compuesto por tres andenes, que es lo único que queda de más de un centenar de terraplenes que fueron depredados y destruidos en los últimos 20 años por el crecimiento urbanístico.
Asimismo, se han restaurado los sistemas de drenaje, canales y una fuente de agua incaica; también se habilitó una vía de acceso, áreas de tránsito peatonal y se ha instalado un sistema de iluminación.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Cañón del Colca – Arequipa
El Cañón del Colca se localiza en el extremo nororiental de la región de Arequipa, provincia de Caylloma, a 165 kilómetros de Arequipa y 40 km de Chivay pueblo...
Leer más

Comunidad amazónica Padre Cocha
La comunidad amazónica Padre Cocha cuenta con casas de madera y estrechos caminos peatonales rodeados de abundante vegetación. Desde Padre Cocha es posible hacer varias excursiones interesantes, una de...
Leer más

Templo Nuestra Señora de la Asunción
Dirección: Distrito de Chivay, provincia de Caylloma. Descripción La antigüedad de la actual fábrica del templo se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII, como consta en la...
Leer más

Carnaval Loretano
El carnaval presenta diferentes maneras de ser celebrado en el país, en cada región la costumbre europea se mezcla con las tradiciones propias de cada una de las diferentes...
Leer más

Museo de Sitio de Cao
Museo que muestra los artículos encontrados en el complejo arqueológico el brujo y los restos del mejor hallazgo que corresponden a la Dama de Cao junto a sus joyas...
Leer más

Danza Tunasmarka
La Danza Tunasmarka es costumbrista propio de los pueblos interandinos que florecen en las faldas del majestuoso TIXANI, danza de Moquegua - Perú.