Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Comunidad amazónica Padre Cocha

comunidad-amazonica-padre-cocha

La comunidad amazónica Padre Cocha cuenta con casas de madera y estrechos caminos peatonales rodeados de abundante vegetación. Desde Padre Cocha es posible hacer varias excursiones interesantes, una de ellas es visitar «La quebrada del amor» donde una pareja de ancianos regentan un pequeño refugio en la selva. Otra posibilidad es visitar de comunidades indígenas. Un importante atractivo turístico que se encuentra en Padre Cocha; es Pilpintuwasi la granja de mariposas.

En Padre Cocha es posible hacer varias excursiones interesantes, desde visitar «La quebrada del amor» donde una pareja de viejecitos que regentan un pequeño refugio en la selva, hasta la visita de comunidades indígenas pasando antes por una sociedad protectora de animales amazónicos.

Los lugareños de Padre Cocha son muy amables, y por una pequeña aportación pueden hacer de guía por la zona, pudiendo incluso tomar lecciones medicinales sobre las plantas.

Con tristeza también se puede apreciar claramente la lengua dormida, arrinconada y hasta casi olvidada, que es el Kukama que pertenece a la familia lingüística Tupí Guaraní, además del kukamiria y el omagua.

Ubicación

A 20 minutos de la localidad de Bellavista, en la margen izquierda del rio Nanay, en el departamento de Loreto.

¿Cómo llegar?

Para poder llegar a Padre Cocha, primero debes de llegar a Iquitos, luego, es necesario tomar un barquillo llamado «peque-peque» de la localidad de Bellavista, que te trasladara por el rio Nanay. También puedes acceder vía fluvial desde Pucallpa (rio Ucayali) o Yurimaguas (rio Huallaga).

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo Colonial de Jalca Grande

Templo Colonial de Jalca Grande

El templo colonial de Jalca Grande se encuentra ubicado en la Plaza de Armas del pueblo, es considerado como el templo cristiano más antiguo de la región, pues tiene...

Leer más
Lago de Junín

Lago de Junín

El lago de Junín es el segundo de extensión en el Perú, pertenece a la cuenca hidrográfica del río Mantaro en el departamento de Junín.

Leer más
Danza de Pallas

Danza de Pallas

La Danza de Pallas es de origen mítico e histórico, presente en diversos departamentos de nuestra patria. Su origen se remonta a la época incaica.

Leer más
Arroz Chaufa

Arroz Chaufa

El Arroz Chaufa sin duda debe de ser uno de los platos más consumidos por los peruanos. Este plato, de preparación rápida es parte de una de las tantas...

Leer más
Danza Pistha

Danza Pistha

Esta danza Pistha es un Ritual que se realiza en los Caseríos Shipibos, Conibos del Alto Ucayali. Una Fiesta Sagrada donde se presenta la Fuerza y la Belleza de...

Leer más
Templo de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas

Templo de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas

Dirección: Distrito de Andahuaylillas, provincia de Quispicanchi. Descripción Edificio que data posiblemente desde el año 1600. Posee una fachada sencilla, con portada de medio punto entre pilares dóricos en...

Leer más
Menu