Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Semana Jubilar y Turística de Oxapampa

semana-jubilar-y-turistica-de-oxapampa

La Semana Jubilar y turística de Oxapampa que por lo general da comienzo el día 25 y se extiende hasta 31 de agosto coincide con las celebraciones que esta provincia ofrece a su patrona: Santa Rosa de Lima.

E por lo anterior que durante sus celebraciones se realizan actos litúrgicos, como es el caso de misas en homenaje a la Santa de América y Filipinas, junto con esto se realizan recorridos procesionales de la patrona. Además de aquello, como parte de una semana turística se encuentran distintos eventos que se programan y que escapan de sólo el ámbito religioso, como es el caso de certámenes de belleza en elección de la elección de la señorita de la Semana Jubilar y Turística, asimismo se llevan a cabo competencias deportivas, en conjunto con diferentes ferias y exposiciones.

Acerca de los encuentros deportivos, hay que decir que priman aquellos de carácter de aventura como es el caso de motocross, entre otros. Acerca de las ferias, estas son de carácter artesanal, donde los productos textiles, cerámicos, entre otros son exhibidos y puestos a la venta. Las ferias gastronómicas también se encuentran presente y los platillos más exquisitos de Pasco quedan puestos para su degustación y venta, quien acuda a estas ferias podrá disfrutar de platos como la shtrukala, que es un postre enrollado, también encontrará el carbonathalan, bolitas de plátano, pachamanca, entre muchos otros.

Se realizan, del mismo modo, exhibición de danzas típicas de la zona en los que se puede apreciar la mezcla que se ocasionó tras la colonización ya que se sincretizan en ellos parte del legado de los pueblos aborígenes, junto con pasos que en muchos casos presentan influencias austro-alemanas.

Se llevan a cabo encuentros deportivos que varían según la programación, en ellos se pueden ver torneos de cinta a caballo, rodeos, entre muchos otros que permiten conocer las costumbres y el modo de entretenimiento, en este rubro, que presentan los pobladores de la región.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Salineras de Maras

Salineras de Maras

Situado a 60 Km. (37 millas) y 7 Km. (4,3 millas) de Moray. En adición al pueblo colonial de Maras, destaca las Salineras de Maras a una distancia de...

Leer más
Estofado de Pollo

Estofado de Pollo

El Estofado de Pollo es una comida típica del Perú, preparado con presas de pollo y guiso. Usualmente se le acompaña de una variedad de verduras donde se le...

Leer más
Museo Arqueológico y Antropológico del Ministerio de Cultura

Museo Arqueológico y Antropológico del Ministerio de Cultura

El museo administrado por la Dirección Regional de Cultura Apurímac, exhibe una colección de piezas de cerámica, líticas y restos óseos encontrados en la región. Dirección: Casa Hacienda Illanya...

Leer más
Comunidad amazónica Padre Cocha

Comunidad amazónica Padre Cocha

La comunidad amazónica Padre Cocha cuenta con casas de madera y estrechos caminos peatonales rodeados de abundante vegetación. Desde Padre Cocha es posible hacer varias excursiones interesantes, una de...

Leer más
Laguna Allpacocha

Laguna Allpacocha

La laguna Allpacocha se encuentra en el distrito de Chavín de Huántar, en la provincia de Huari, en el departamento de Áncash.

Leer más
Parque Nacional Bahuaja Sonene

Parque Nacional Bahuaja Sonene

El Parque Nacional Bahuaja Sonene, que alberga tanto bosques lluviosos amazónicos como sabanas sudamericanas, es una de las regiones más biodiversas del planeta. Está ubicado en las provincias de...

Leer más
Menu