Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Iglesia Santiago Apóstol

iglesias-de-peru

  • Dirección: Distrito de Tiabaya, provincia de Arequipa.

Descripción

La iglesia se ubica frente a la Municipalidad de Tiabaya, se le designó Santiago Apóstol, porque los españoles bautizaron con dicho nombre, a favor de su patrón en España.

La iglesia fue totalmente destruida por motivo del terremoto ocurrido en Arequipa el 13 de Agosto de 1868, sus columnas cayeron por tierra arrastrando tras de sí el techo y las paredes, pero la imagen de Jesús Nazareno no sufrió daño alguno, posteriormente se reconstruyó, con el terremoto del 13 de enero de 1958 cayeron las dos torres, en seguida en el terremoto del 15 de enero de 1960 se cayó el techo, después de estas catástrofes naturales se comenzó la construcción por lo que se terminó de construir en el año 1961 teniendo como padrino al arquitecto Fernando Belaúnde Terry (expresidente de la República del Perú).

La iglesia tiene dos naves y una torre, de infraestructura moderna en forma de arco con ventanas laterales también en forma de arco con vidrio catedral; la fachada principal como la torre están enchapado en sillar pulido y tallado lo que le dan un estilo moderno y a su vez conservador, teniendo en su interior el Altar mayor hecho en pan de oro donde se aprecia la Imagen de Jesús Nazareno, en la parte inferior la imagen de la Virgen de Chapi y la Imagen de Santiago Apóstol patrono de Tiabaya, a los extremos también se aprecia altares menores de santos como: La virgen del Carmen, Corazón de Jesús, San Francisco, La Sagrada Familia, San Isidro Labrador, la Virgen María, El apóstol Juan ,Jesús en la Cruz y el Santo Sepulcro.

En la puerta principal se aprecian dos medallones de metal traídos desde Roma y que categorizan a la iglesia como basílica. Todos los años la fiesta principal la dedican al señor Jesús Nazareno que es la fiesta de Cuasimodo, desde 1700 aproximadamente se viene realizando ésta Tradicional Festividad en Tiabaya. Cuasi significa casi, por lo que la palabra Cuasimodo significa «casi igual» o «a igual modo», para los efectos de ésta Festividad la palabra Cuasimodo vendría a significar » a igual modo que en la Pascua». Se realiza en la Octava de Pascua, luego vienen las misas de novena; que se celebran durante 9 días en honor al Señor Jesús de Nazareno y desde 1970 aproximadamente se agrega una singular escena, la bendición de carros.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Arqueológico Nacional Brüning

Museo Arqueológico Nacional Brüning

El Museo Arqueológico Nacional Brüning exhibe colecciones de piezas cerámicas, metálicas, tejidos y joyas, de las culturas preincaicas regionales. Dirección: Av. Huamachuco cdra. 8 s/n, Lambayeque Teléfonos: (074) 282110...

Leer más
Cultura Salinar

Cultura Salinar

La Cultura Salinar es una cultura precolombina peruana que se ubicó en un territorio costero, que son actualmente los departamentos de Ancash y La Libertad. Después de la decadencia...

Leer más
Centro artesanal Cusco

Centro artesanal Cusco

El Centro artesanal Cusco es el mayor mercado artesanal en la ciudad de Cusco, ofrece gran variedad de artículos artesanales elaborados a base de piel de alpaca, tales como...

Leer más
Cataratas de Pillones

Cataratas de Pillones

Las Cataratas de Pillones se encuentran ubicado en el Bosque de Imata en el kilómetro 154, en la carretera Arequipa - Puno, a 4600 msnm, un atractivo turístico en el corazón de...

Leer más
Danza el K’ajelo o Ckara Botas

Danza el K’ajelo o Ckara Botas

Esta danza el K'ajelo o Ckara Botas es una de las más representativas del folklore de Puno, en que el danzarín representa a un jinete bravío, que domina a...

Leer más
Basílica Catedral de Arequipa

Basílica Catedral de Arequipa

Dirección: Distrito de Arequipa, provincia de Arequipa. Descripción Monumento arquitectónico considerado como uno de los primeros centros religiosos del siglo XVII de Arequipa. Durante la colonia su construcción fue...

Leer más
Menu