Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Santuario del Señor de la Soledad

santuario-del-senor-de-la-soledad

El Templo guarda la imagen del Señor de la Soledad, Patrono de la ciudad de Huaraz, cuya imagen data de la época de la fundación de la ciudad en el siglo XVI. Se comenta que llegaron de España cuatro imágenes muy parecidas, una llegó a Huaraz y sus Hermanos pasaron a Pomallucay, a Cochas y a Chaucayán.

Otra versión señala que en 1692, de Huari llegó la imagen del Cristo crucificado que luego se conoció como el Señor de la Soledad. Estudios actuales han demostrado que los españoles no enviaban imágenes completas, sólo los rostros de las imágenes. Esto explica por qué el cuerpo del Señor de la Soledad está hecho de maguey, madera que no existe en la península ibérica.

Después de 1700, se inicia la construcción del templo de la Soledad. El historiador, poeta y ensayista ancashino Marcos Yauri, asegura haber escuchado la narración de que los indios que levantaron el altar mayor de este templo, pusieron en él a escondidas, la piedra o Illa que representaba al Dios Huari; así explica la gran veneración que con el tiempo los campesinos de Huaraz llegaron a tenerle a la imagen del Señor de la Soledad.

En 1725 un terremoto destruyó Huaraz, lo que obligó a reconstruir el templo de la Soledad. 50 años después, el español Francisco Vásquez donó su hacienda de Huapra para el cuidado del templo, con lo que creció la devoción a la imagen.

Los huaracinos, orgullosos de su patrón realizaban grandes fiestas para venerarlo cada 3 de mayo, fecha de La Invención de la Cruz, con bailes ancestrales acompañados con la música nativa. Su estructura original fue destruida por el terremoto de 1970, la actual es una construcción moderna que conserva la idea de las tres naves, la misma que es una característica propia de las iglesias católicas.

El interior está decorado por grandes murales con motivos bíblicos, pintados por Teresa Luna y Cassio Marino en el año 1981, en los espacios laterales presenta capillas decoradas y repujadas en pan de oro, las que albergan imágenes, entre las que destacan aquellas que salen en procesión durante la Semana Santa Huaracina, de tamaño natural colonial, estos son: El Señor de Ramos, imagen de cedro policromado con el que se inicia la semana Santa. La imagen del Nazareno, imagen totalmente articulada representando las tres caídas de Cristo camino al Gólgota. El Cristo Yaciente, el Señor de la Resurrección con el que finaliza la representación de Semana Santa. María Magdalena, San Juan, la imagen de origen legendario del Patrón de la Soledad y San Sebastián Patrón original de Huaraz.

En mayo se rinde tributo al santo patrón, comienza el 1 de mayo hasta el 12 de mayo. Durante los días de fiesta la sagrada imagen recorre en procesión las principales calles de Huaraz acompañados por cánticos y oraciones de los devotos. Acompañan la fiesta conjuntos de shacshas, hualquillas, atahualpas, huanquillas de Cajacay, pallas.

Ubicación

Barrio de la Soledad. Distrito y Provincia de Huaraz.

Horario de misas

  • Lunes a sábado: 7:00 pm.
  • Domingos: 7:00 am, 9:00 am, 11:00 am, 5:00 pm, 7:00 pm.

¿Cómo llegar?

  • A pie: 15 minutos desde la plaza de armas de Huaraz.
  • Auto: 5 minutos en auto desde la plaza de armas de Huaraz.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Carlos Alberto Sánchez García

Museo Carlos Alberto Sánchez García

El museo exhibe variedad de piezas cerámicas de la zona, así como animales fosilizados. Dirección: Plaza de Armas de Cutervo – Cajamarca Horario de visita Lunes a Sábado: 8:00...

Leer más
Laguna El Ponte

Laguna El Ponte

La laguna El Ponte se encuentra en el distrito de Cajabamba, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Cajamarca.

Leer más
Complejo arqueológico de Moray

Complejo arqueológico de Moray

Se ubica a 74 km de la ciudad de Cusco, a 3,500 metros sobre el nivel del mar. La zona arqueológica se destaca porque muestra una serie de singulares...

Leer más
Playa Totoritas

Playa Totoritas

A 2 kilómetros de la Panamericana Sur. Tiene un clima parcialmente soleado, con lluvias breves y temperatura de 21ºC.

Leer más
Río Amazonas

Río Amazonas

El río Amazonas es el río más caudaloso del mundo. Contiene mucha más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi juntos, y supone cerca de una quinta...

Leer más
Lugares donde puedes realizar parapente en Lima

Lugares donde puedes realizar parapente en Lima

El sueño de volar siempre es común en todas las personas. Muchas quieren alcanzar las nubes, sentir el viento correr por el rostro, mirar a todos desde lo más...

Leer más
Menu