Templo de la Purísima Concepción
- Dirección: Distrito de Lari, provincia de Caylloma.
Descripción
Templo colonial de estilo románico, es uno de los más espectaculares del valle del Colca, poderoso y recio, la firmeza de su nave, los brazos transepto, presbiterio y la cúpula alcanzan un grado de depuración remarcable. Cuenta con una planta en forma de cruz latina, con los brazos del transepto a la misma altura de su única nave.
La techumbre de su nave es de bóveda de cañón, con arcos fajones que reposan sobre pilastras laterales. Posee dos torres de planta cuadrada, cada una con un solo campanario, que rematan en capulín y pináculos en los extremos.
La fachada es una de las más singulares del valle y ciertamente única entre todas las edificaciones mestizas del virreinato del Perú. Se compone de un muy pronunciado nártex que avanza sobre la línea de fachada, cubriendo la portada con un arco romano sobre sólidos machones.
En lo que se refiere a las torres, cabe señalar que entre el final del cubo y el inicio de los campanarios se sucede un friso con relieve en forma de flores de lis, separadas por tres líneas verticales. La decoración de la fachada principal conserva casi íntegramente su pintura mural, la cual ha sido desarrollada sobre un fondo amarillo en el que se aprecian imágenes en colores blanco, verde y rojo.
El interior de este templo aún conserva sus pinturas murales decorativas tanto en el presbítero, como en las pilas tras la nave. El altar mayor y los laterales tallados en piedra son originales ejemplares policromados que están en el tránsito entre el barroco y el neoclásico, constituyendo uno de los más logrados momentos de la retablería sur andina de la segunda mitad del siglo XVIII.
La preponderancia arquitectónica de este templo está muy vinculada a la distinción histórica de los Lari como pertenecientes a una jerarquía superior entre los Collaguas. Hoy en día, el templo de Lari La fachada de pies -que es la principal- es una de las más singulares del valle y ciertamente, única entre todas las de edificios mestizos del Virreinato del Perú. Es el único donde se llegó a completar el programa de la traza en cruz latina con cruceros y cúpula en los templos del Cañón del Colca.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo San Lorenzo de Huambo
Dirección: Distrito de Huambo, provincia de Caylloma. Descripción La localización del conjunto respecto a la plaza principal es en sentido perpendicular con el muro de la epístola hacia el...
Leer más

Playa Naplo
Naplo es un balneario con una playa de agua limpia y tranquila ubicada al sur de la ciudad de Lima.
Leer más

Danza Buri Buriti
La danza Buri Buriti es una Danza Guerrera, es un instrumento musical similar a las Maracas. Los Nativos del Bajo Ucayali preparan los Buri-Buritis para Danzar y poder estar...
Leer más

Museo Mineralógico e Histórico Antenor Rizo Patrón
El museo expone una colección fotográfica de la historia Minera de Pasco y diversas muestras minerales de la zona. Dirección: Plaza Carrión 171, Chaupimarca, prov. de Pasco Teléfono: (063)...
Leer más

Playa Hermosa – Lambayeque
A 18 kilómetros de la Panamericana Norte Con un clima soleado y 24ºC de temperatura.
Leer más

Señor de Torrechayoc en Urubamba
El Señor de Torrechayoc es el Señor y Patrón de la Ciudad de Urubamba que pertenece al departamento del Cusco. Este Cristo tiene como fecha principal de celebración un...