Templo de la Purísima Concepción
- Dirección: Distrito de Lari, provincia de Caylloma.
Descripción
Templo colonial de estilo románico, es uno de los más espectaculares del valle del Colca, poderoso y recio, la firmeza de su nave, los brazos transepto, presbiterio y la cúpula alcanzan un grado de depuración remarcable. Cuenta con una planta en forma de cruz latina, con los brazos del transepto a la misma altura de su única nave.
La techumbre de su nave es de bóveda de cañón, con arcos fajones que reposan sobre pilastras laterales. Posee dos torres de planta cuadrada, cada una con un solo campanario, que rematan en capulín y pináculos en los extremos.
La fachada es una de las más singulares del valle y ciertamente única entre todas las edificaciones mestizas del virreinato del Perú. Se compone de un muy pronunciado nártex que avanza sobre la línea de fachada, cubriendo la portada con un arco romano sobre sólidos machones.
En lo que se refiere a las torres, cabe señalar que entre el final del cubo y el inicio de los campanarios se sucede un friso con relieve en forma de flores de lis, separadas por tres líneas verticales. La decoración de la fachada principal conserva casi íntegramente su pintura mural, la cual ha sido desarrollada sobre un fondo amarillo en el que se aprecian imágenes en colores blanco, verde y rojo.
El interior de este templo aún conserva sus pinturas murales decorativas tanto en el presbítero, como en las pilas tras la nave. El altar mayor y los laterales tallados en piedra son originales ejemplares policromados que están en el tránsito entre el barroco y el neoclásico, constituyendo uno de los más logrados momentos de la retablería sur andina de la segunda mitad del siglo XVIII.
La preponderancia arquitectónica de este templo está muy vinculada a la distinción histórica de los Lari como pertenecientes a una jerarquía superior entre los Collaguas. Hoy en día, el templo de Lari La fachada de pies -que es la principal- es una de las más singulares del valle y ciertamente, única entre todas las de edificios mestizos del Virreinato del Perú. Es el único donde se llegó a completar el programa de la traza en cruz latina con cruceros y cúpula en los templos del Cañón del Colca.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Mincetur: El Perú busca ser líder en turismo rural comunitario
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) busca posicionar al Perú como líder en el desarrollo del turismo rural comunitario en América Latina.
Leer más

Iglesia Matriz de Tacabamba
Dirección: Plaza Principal Tacabamba, provincia de Chota. Descripción En Tacabamba y sus alrededores se encuentran determinadas piedras ornadas con figuras ejecutadas en alto relieve. Algunas fueron trasladadas a la...
Leer más

Iglesia de Santa María Magdalena
Dirección: Distrito de Magdalena Vieja, provincia de Lima. Descripción Iglesia fundada en 1557 por los Padres Franciscanos, encargados del cuidado y cristianización de los indios que viven en Lima....
Leer más

Santuario Nacional Pampas de Heath
El Santuario Nacional Pampas del Heath. La cual fue creada en el año 1983, se encuentra ubicado en el extremo del sur oriente del Perú. Esta se encuentra frontera...
Leer más

Señor de Muruhuay en Junín
La fiesta por el Señor de Muruhuay es una celebración que se lleva a cabo en el distrito de Matahuasi en Concepción, dentro del departamento de Junín y cuyo...