Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Río Manu (Perú)

Río Manu (Perú)

El río Manu es un río del sureste del Perú, un afluente del río Madre de Dios. Tiene una longitud de 356 km, todos ellos en el territorio de la región de Madre de Dios.

El río Manu nace en las laderas orientales de la cordillera de los Andes, en la cuenca del Amazonas, en las coordinadas: 12º02’43.40 Sur – 72º06’42.07 Oeste (a 1400 msnm). Discurre a través del Parque Nacional del Manu, declarado en 1972 y en 1987 considerado como Reserva de la biosfera, hogar de una de las mayores concentraciones de diversidad biológica en la Tierra (19 098 km²). Muy pocas personas viven a lo largo de su curso, principalmente indígenas machiguenga. El parque está destinado a la protección y solo se permiten actividades de investigación antropológica y biológica, limitadas a la observación de la vida y los procesos ecológicos en su forma natural y para visitarlo hay que tener una autorización especial. En el parque viven grupos indígenas de indios amazónicos, principalmente de la tribu machiguenga, hablantes del idioma Machiguenga. Además en el parque viven algunos grupos de indígenas aislados o en estado de aislamiento voluntario como los Mashco Piro.

El río Manu desemboca en el río Madre de Dios, en la parte conocida como Alto Madre de Dios, muy próximo a la localidad de Boca Manu. Sus principales afluentes son los ríos Providencia y Piriquina.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo Colonial de Aija

Templo Colonial de Aija

Dirección: Distrito de Aija, provincia del mismo nombre. Descripción  Se encuentra ubicado al frente de la Plaza de Armas con área total de construcción de 612 m2, el templo...

Leer más
Ají de Champiñones

Ají de Champiñones

Poner a remojar el pan de molde en un bol con la leche evaporada. Mientras remoja, dejar listo el ají amarillo cortándolo por la mitad y retirando todas las...

Leer más
Nevado Ampay

Nevado Ampay

El nevado Ampay se extiende desde los 4,600 msnm hasta su cumbre en los 5,235 msnm Su enorme masa de hielo dio origen y actualmente alimenta a varias lagunas...

Leer más
Danza Capuli Pallay

Danza Capuli Pallay

La danza Capuli Pallay es un baile de los distritos Ocopa, Huayllay Grande y el Valle de Lircay de la provincia de Angaraes en Huancavelica.

Leer más
Danza Hatun P’unchay Wata Qallary Sinkuy

Danza Hatun P’unchay Wata Qallary Sinkuy

La Danza Hatun P'unchay Wata Qallary Sinkuy es de carácter ceremonial ya que dan culto a la madre tierra (pachamama), ejecutada por las comunidades de Willoc, Patacancha, Yanamayo y...

Leer más
Leyenda El Mito del Cóndor

Leyenda El Mito del Cóndor

Cuenta la Leyenda El Mito del Cóndor que en una comunidad, un hombre vivía con su hija. La hija pastaba las ovejas, llamas y otros animales. Cada día...

Leer más
Menu