Danza Capuli Pallay
La danza Capuli Pallay es un baile de los distritos Ocopa, Huayllay Grande y el Valle de Lircay de la provincia de Angaraes en Huancavelica. La danza se remonta a los antiguos Anqaras, Ukupachas Wayllay y Sikras, unen lazos comunes de labradores de tierras y cultivadores de árboles de guindas. De carácter agrícola, alegre y mancomunado de la cosecha de las guindas, en la modalidad de faena comunal para la comercialización y consumo. Donde se reafirma el trabajo comunal a cualquier vicisitud material.
Vestimenta
Mujeres
- Sombrero negro con cintas de pana, lentejuelas y flores
- Falda negra adornada con cintas dentadas
- Monillo blanco
- Lliklla blanca
- Ribusa rosada
- Simpa watu multicolor
- Chumpi multicolor
- Ojotas
Varones
- Gorra rosada si son de Congalla
- Guinda si es de Perqa o Qarwapata
- Camisón blanco
- Chaleco negro
- Pantalón de pañete negro
- Maquito multicolor
- Faja multicolor
- Medias multicolor
- Llanquis de jebe
Video: Danza Capuli Pallay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Histórico Regional de Tacna
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Información El Museo Histórico Regional de Tacna expone documentación de la Guerra con Chile y algunos lienzos alusivos a la Batalla de Arica. Dirección:...
Leer más

Iglesia La Merced (Virgen de las Mercedes)
Dirección: Cruce Pasaje. La Merced c/ Jr. Hermilio Valdizán, Huánuco. Descripción Fue construido aproximadamente en 1566 por Fray Diego de Porras, quien estuvo a cargo de la congregación religiosa...
Leer más

Aventura únicas Baawaja Expeditions – Ñape Lodge en la Comunidad de Infierno – Puerto Maldonado
Lugar excelente para los viajeros amantes de la Naturaleza y Tradiciones. Baawaja Expeditions - Ñape Lodge, paraíso en medio de la selva de Tambopata.
Leer más

Bosque Natural El Cañoncillo
El Bosque Natural El Cañoncillo es un lugar donde se conjuga la naturaleza y la aventura, un hermoso lugar ubicado al noreste del distrito de San Pedro de Lloc,...
Leer más

Museo de Sitio Chan Chan
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Información El museo exhibe diversos objetos encontrados en el complejo arqueológico de Chan Chan, así como maquetas que representan la distribución y tamaño del...
Leer más

Leyenda del cerro Oyocco
Vivían cerca del cerro Oyocco una mujer y sus dos hijos. Llegada la época de la siembra ella mandó a éstos a la chacra con el fin que sembraran...