Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Restos arqueológicos de Sechín

restos-arqueologicos-de-sechin

El sitio arqueológico de Sechín, llamado también Cerro Sechín o Sechín de las Estelas, está ubicado en la provincia de Casma del departamento de Áncash, en el Perú, a una altura de 90 msnm (metros sobre el nivel del mar) y a cinco km de la ciudad de Casma, capital de la provincia, cerca de la confluencia de los ríos Sechín y Casma. Fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio César Tello en 1937. Se considera que fue la capital de toda una cultura, a la que se denominó Cultura Sechín. Es de finales del arcaico tardío y de inicios del formativo inferior. Rasgo distintivo de este monumento es su fachada enchapada con monolitos de caras planas, sobre las que se hallan grabadas figuras en relieve, que en conjunto parecen escenificar sacrificios humanos.

Cerca de este sitio se hallan otros dos complejos arqueológicos del mismo nombre: Sechín Alto y Sechín Bajo.

Su arquitectura y escultura; lo mejor conocido hasta hoy, componen una tradición cultural bien definida.

Utilizaron el barro y la piedra con especial habilidad y arte. En primera instancia hay predilección por el barro, según palabras de Arturo Jiménez Borja, su plasticidad origina un edificio que «proclama una voluntad de forma tranquila, gustosa de la buena vida, amorosa de la tierra, sin aristas, con dulzor de valle en cosecha».

Luego, utilizan la piedra para representar lo que no era posible en el barro, el drama humano de la guerra. La fuerza expresiva de las figuras grabadas es una conquista plástica pocas veces lograba en el arte prehispánico americano.

Sechín, en su total realización, nos presenta un pueblo de rico bagaje cultural, dividido en incipientes clases sociales, los sacerdotes y guerreros asumiendo la dirigencia de la comunidad, mientras los artesanos, los campesinos y quizá los prisioneros de guerra, en dependientes. El desarrollo de Sechín fue durante el Formativo Temprano (2,000 a 1,000 a.n.e) de nuestra historia, consolidando en Casma una sociedad sobre bases socio-económicas y políticas nuevas, logrando constituir una Cultura del mismo nombre en toda la costa de Áncash.

Ubicación

La zona arqueológica de Sechín está ubicada a 5 kilómetros de la ciudad de Casma, capital de provincia, en el kilómetro 372 de la carretera Panamericana Norte; a una altura de 90 m.s.n.m.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Carnaval de Huanchaco

Carnaval de Huanchaco

El Carnaval de la zona costera de Huanchaco tiene su origen a comienzos de Siglo cuando estos se inspiraban en los hermosos carnavales de Venecia. Era entonces un carnaval...

Leer más
Malecón ecoturístico Bahía de los Incas

Malecón ecoturístico Bahía de los Incas

Ubicado a 3.815 metros de altura este dique artificial permite a los visitantes tener una vista sobre la bahía de Puno caminando a lo largo de un kilómetro a...

Leer más
Laguna Pacucha

Laguna Pacucha

La laguna de Pacucha se encuentra circundada por la ciudad del mismo nombre, a 3 200 m.s.n.m, está rodeada de paisajes y montañas de poca altura, constituye uno de...

Leer más
Museo Naval Sede Ilo

Museo Naval Sede Ilo

El museo Naval expone piezas y material fotográfico de la Marina de Guerra del Perú. Dirección: Calle Costa Azul Capitanía Puerto de Ilo Teléfonos: (053) 781151 anexo 6888 Email:...

Leer más
Parque Nacional del Río Abiseo

Parque Nacional del Río Abiseo

El Parque Nacional del Río Abiseo está en el departamento San Martín, Perú, entre el río Marañón y Huallaga, cubriendo un área de más de 2.500 kilómetros cuadrados, en...

Leer más
Museo Inkariy

Museo Inkariy

El museo Inkariy está concebido para mostrar en un solo lugar las principales culturas prehispánicas del Perú, donde se recrea el desarrollo del antiguo poblador peruano. Dirección: Distrito y...

Leer más
Menu