Sechín Alto
Resumen
Sechín Alto es un inmenso conjunto arquitectónico del periodo Formativo Temprano del Perú antiguo (2000 – 1500 a. C.). Está situado en la provincia de Casma del departamento de Áncash, en la margen izquierda del río Sechín, al este del pueblo del mismo nombre. Se halla en las cercanías de otros sitios arqueológicos de importancia como Cerro Sechín (o Sechín de las Estelas) y Sechín Bajo.
Descripción
La estructura principal, llamada “Templo”, tiene forma piramidal. Su planta mide 300 metros de largo por 350 metros de ancho y alcanza una altura de 35 metros. Está conformada por terraplenes y paredes levantadas con grandes piedras alternadas por otras menores; el interior muestra adobes cónicos. Delante de este “Templo” se extienden cinco canchas o plazas, algunas con patios circulares hundidos, sin duda de carácter ceremonial. Todo este conjunto, orientado al noroeste, se extiende en un espacio alargado de unos 2 km de longitud.
Alrededor de todo este conjunto se distribuyen numerosas estructuras menores orientadas todas según los ejes de la composición principal. Rodeadas de cultivos agrícolas, estas no han sido todavía estudiadas. Se aprecia pues, que el conjunto de Sechín Alto abarca una extensión de 300 a 400 hectáreas, es decir, quintuplica en tamaño a Caral, uno de los sitios más grandes del Arcaico, el período inmediatamente anterior al Formativo.
Posiblemente fue el centro administrativo de la Cultura Sechín, compartiendo tal función con el complejo arqueológico Pampa de las Llamas-Moxeke, ubicado también el mismo valle de Casma.
Estudios
El arqueólogo Julio C. Tello, durante su visita al valle de Casma en 1937, fue el primero en hacer una descripción minuciosa de este sitio arqueológico, asegurando que se trataba de la estructura arquitectónica más grande no sólo del Perú Antiguo sino de toda América. Posteriormente fue estudiado por Rosa Fung Pineda y Carlos Williams (1979), así como por los arqueólogos Thomas y Shelia Pozorski (1987).
Área monumental
A fin de evitar confusiones, se debe diferenciar claramente los sitios que comparten el nombre de SECHÍN. Al frente de Sechín Alto, en la otra margen del río Sechín, se encuentra el complejo de Sechín Bajo, sitio que fue excavado desde la década de 1980 y en cuyo estrato más profundo se halló, en el año 2008, los restos de una plaza circular de piedra y barro, del Arcaico Tardío, con una antigüedad de 3.500 a.C.
El otro complejo de Sechín, es sin duda el más famoso, llamado también Cerro Sechín o Sechín de las Estelas, situado muy cerca de Sechín Alto, al suroeste, y en la misma margen del río Sechín. Es conocido sobre todo por sus altos muros pétreos con relieves que representan “guerreros-sacerdotes” y cuerpos mutilados; todo el conjunto arquitectónico data de 2.000 a 1.500 a.C. Los relieves de piedra son de su última fase.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Vichayito
La playa Vichayito se encuentra al norte de Lima, Perú. Está a una distancia de 9.7 kilómetros de las playas de Máncora, sobre la Panamericana Norte, con dirección suroeste...
Leer más

Petroglifos de Chichictara
Ubicado aproximadamente a 10 km al este de la ciudad de Palpa, se encuentran los Petroglifos de Chichictara que en quechua quiere decir «lluvia de arena», estos petroglifos están...
Leer más

Paccha de Pumaqchupan
La Paccha de Pumaqchupan se encuentra ubicado en la unión de la Av. El Sol, Av. Ejército y la Av. San Martín, un impresionante atractivo turístico moderno.
Leer más

Templo de San Pedro Alcántara
Dirección: Distrito de Cabanaconde, Provincia de Caylloma. Descripción Se trata de una edificación tardía reconstruida después del terremoto de 1784 en cuya fachada se combina el estilo neoclásico con...
Leer más

Río Aguaytía
El río Aguaytía se origina en el río Yuracyacu en la Cordillera Azul. El río Aguaytia está sufriendo fuertes variaciones en su caudal debido a los cambios climáticos.
Leer más

Consejos para viajar al Lago Titicaca – Puno
Si estas por visitar Puno estos consejos para viajar al Lago Titicaca te serán de gran ayuda. El lago Titicaca es un lago muy hermoso del Perú.