Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Recomendaciones para un deporte de montaña sin contagios

Las actividades al aire libre, de montaña y de aventura son una fuente de riqueza creciente para los países que cuentan con grandes parajes naturales. En Perú hay mucho que ofrecer en este sector y cabe señalar la necesidad de cuidar este tipo de turismo para favorecer el desarrollo de la economía.

La actual situación sanitaria que se vive a nivel internacional ha supuesto un gran golpe para todas las formas de turismo y el deporte o las actividades de montaña no son una excepción. Para proteger tanto al visitante como a la población nacional es muy importante que todos los participantes en actividades al aire libre tengan en cuenta una serie de recomendaciones indispensables.

Se trata de integrar las buenas prácticas de protección sanitaria para que los deportistas, turistas, visitantes y trabajadores del entorno natural de Perú se encuentren más protegidos ante los posibles contagios.

Deporte de montaña sin contagios

La importancia de la seguridad desde todos los ángulos

Siempre es necesario preparar un viaje antes de partir. Desde las normas de convivencia propias de la cultura de destino, hasta el equipaje más apropiado o la existencia de impuestos especiales o tasas turísticas. En el caso de los viajes con la intención de realizar deportes de montaña o similares, es también fundamental hacer una preparación específica de la actividad a realizar. En este ámbito hablamos de la equipación más apropiada, las normas específicas de seguridad o la dificultad y el entorno en el cual se desarrollará la acción.

Este tipo de recomendaciones esenciales propias de cada deporte al aire libre se deben mantener. No es conveniente relajar la atención a ninguna medida de seguridad para poner otras en valor. En el caso de las actividades que tienen lugar en el entorno natural es especialmente importante atender a la seguridad desde todos los ángulos.

Recomendaciones especiales

Tras la llegada de la COVID-19, se suman una serie de recomendaciones específicas que conviene añadir a las ya existentes:

  • Evita la participación en actividades masificadas en las cuales sea imposible conservar la distancia recomendada de seguridad.
  • Amplía, en la medida de lo posible, tus hábitos cotidianos de higiene. Refuerza la constancia en el lavado de manos.
  • Nunca olvides la necesidad de mantener una distancia mínima de seguridad de 2 metros. Durante las actividades que implican desplazamiento, esta distancia se debe aumentar en proporción a la velocidad alcanzada.
  • Evita siempre el intercambio de material y equipamientos con otros deportistas.
  • Prioriza siempre el uso del transporte individual sobre el colectivo. Es la mejor forma de garantizar la distancia de seguridad durante los desplazamientos.
  • Respeta siempre las medidas impuestas de forma nacional o local en la zona en la que te encuentres.
  • Usa la mascarilla si no se puede garantizar la distancia de seguridad en cualquier situación.
  • Si sobreviene una situación de gravedad en lo referente a la pandemia mientras haces las actividades al aire libre procura no arriesgarte de modo innecesario. Los servicios sanitarios pueden verse saturados y la atención médica podría retrasarse de forma fatal.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo de Tintiri

Templo de Tintiri

Dirección: Distrito de Azángaro, provincia de Azángaro. Descripción Se trata de una reliquia construida en adobe. Está a 12 kilómetros de la localidad de Azángaro y fue levantada entre...

Leer más
Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón

Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón

Exhibición de excelente muestra multimedia en las excavaciones arqueológicas, piezas arqueológicas encontradas durante las investigaciones del complejo Machu Picchu. Además de tener pequeños jardines botánicos. Dirección: Puente Ruinas frente...

Leer más
Danza del Wititi

Danza del Wititi

La Danza del Wititi tiene por origen el distrito de Tapay, de la hermosa provincia del Caylloma y departamento de la ciudad blanca Arequipa, de carácter muy romántica, donde...

Leer más
Laguna Aradococha

Laguna Aradococha

La laguna Aradococha, cuyo nombre se debe a que tiene la forma de un arado (herramienta de trabajo para labrar la tierra), se encuentra ubicado al sureste del distrito...

Leer más
La casa encantada de Yanahuara

La casa encantada de Yanahuara

La casa encantada de Yanahuara es la más famosa y tradicional casa embrujada de Arequipa la leyenda cuenta que allá por el año de 1666, llegó para establecerse un...

Leer más
Templo de San Pedro Apóstol de Urubamba

Templo de San Pedro Apóstol de Urubamba

Dirección: Plaza de Armas de Urubamba Descripción La construcción de este Templo estuvo a cargo del cura del lugar de aquella época, Diego Arias de la Cerda, empezando la...

Leer más
Menu