Catarata de Bayoz y Catarata Velo de la Novia
La Catarata Bayoz y Velo de la Novia se encuentran localizados cerca de la ciudad de Perené (tan solo 30 kilómetros). Ambas son bañadas por las aguas del río Bayoz, aunque su localización se encuentra distanciada por una moderada caminata empinada.
La primera, la Catarata de Bayoz es un hermoso juego de agua cuya caída más elevada es de 60 metros. Para poder llegar a Bayoz es necesario partir del Pueblo de San Ramón hasta La Merced desde donde se sigue a pie hasta la catarata. El camino hacia el lugar presenta característica barrosa a causa de las lluvias o la humedad acaecidas durante la noche, por lo que se debe tener cuidado para no resbalar, ya que la mayoría de los caminos son bastante empinados.
La catarata de Bayoz se caracteriza por presentar una forma escalonada que desemboca en una fosa o alberca natural donde el viajero podrá disfrutar de un buen chapuzón sin el temor de ser golpeado por la caída de agua. Si el encanto de Bayoz lo atrae lo suficiente para tener interés de pernoctar en el lugar, el interesado puede acampar en la zona si cuenta con el equipo necesario.
El Velo de la Novia, por otro lado, presenta una caída de agua más impresionante, en cuanto a altitud, que el Bayoz. Tanto así que lo sobrepasa por 60 metros. La belleza de esta imponente catarata se recomienda entre los meses de Abril a Diciembre, aunque la época de lluvias, donde las caídas presentan todo su esplendor se da entre diciembre a marzo.
La Catarata del Velo de la Novia también resulta importante por su valor ecológico, donde se vuelve la cuna o albergue de animales en peligro como es el caso del gallito de las rocas y el paucar. Para llegar hasta esta hermosa catarata es necesario realizar un descenso hasta el cañón de Yurinaki.
En ambas cataratas se permite la práctica de la natación, además de la observación tanto de flora como fauna local, asimismo es posible la toma de fotografías junto a, si se desea, la práctica del rápel, sobre todo en la última.
Se recomienda, tanto para ir a Bayoz como para el Velo de Novia, que el turista lleve ropa aparte para poder sumergirse en las agua y caminar en los alrededores de las cataratas mismas. Este tiene que tener en cuenta lo resbaloso del camino inicial, por lo que ir con sandalias o zapatos de verano no es recomendable en la primera caminata, pero sí posible de ser usado en el espacio de la catarata misma.
¿Cómo llegar?
Por la carretera Fernando Belaúnde (asfaltada), hasta el centro poblado de Yurinaki, lugar donde se cruza el puente sobre el río Perené. Se continúa por la trocha carrozable, en regular estado, hasta la catarata. ALTITUD 535 m.s.n.m. UTM 18 L 488472 / 8799684
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Casa Museo Ricardo Palma
La casa museo donde vivió sus últimos años el gran escritor peruano Ricardo Palma expone mobiliario, objetos, fotografías, cuadros y obras que fueron parte de su vida literaria. Dirección:...
Leer más

Laguna de los Cóndores
Hermosa laguna de aguas oscuras ubicada en el distrito de Leymebamba, en la provincia de Chachapoyas, en el departamento de Amazonas.
Leer más

Danza Majeño
La danza Majeño representa a los antiguos arrieros comerciante que llegaba al pueblo de Paucartambo a comercializar sus vinos, aguardientes y otros productos del valle de Majes en Arequipa.
Leer más

Río Marañón
El río Marañón es un importante río del Perú, uno de los principales afluentes del curso alto del río Amazonas en la vertiente del Atlántico.
Leer más

Iglesia San Agustín
Dirección: Esquina de los Jirones Bolívar y Orbegoso Distrito de Trujillo, provincia de Trujillo. Descripción Iglesia fundada por los Hermanos Agustinos en 1558. A pesar de los daños materiales...
Leer más

Ingenio o Valle Azul
Ingenio es un hermoso paisaje natural, conocido también como el Valle Azul, se encuentra ubicado un criadero de truchas perteneciente al Ministerio de la Producción. Este importante centro piscícola...