Pinturas Rupestres de Yamón
Las pinturas rupestres de Yamón es el arte rupestre más representativo de la región Amazonas, ubicado a 1.100 m.s.n.m. conformado por diversos farallones rocosos, divido en cuatro partes bien diferenciadas.
La primera una roca de 7 metros de largo por 4 de alto, con escasas 20 figuras en promedio, de color rojo y en su mayoría figuras antropomorfas.
El segundo farallón se pueden apreciar la gran variedad de figuras de manada de camélidos y actividades de rodeo.
El tercer abrigo rocoso de puede apreciar un sin fin de figuras geométricas, muchas de ellas zigzag; de diferentes colores como rojo, amarillo, negro e incluso blanco. Además de figuras cuadradas y figuras decorativas, con un gran nivel de perfección para la época.
El cuarto abrigo rocoso es muy singular, que una de sus pinturas muestra un estilo de caza de rodeo, siendo lo singular la pintura a la que se intenta cazar, la misma que tiene una gran semejanza a la de un dinosaurio, o tal vez a la de un mamífero prehistórico aún no identificado. También aquí se puede apreciar una pintura donde se observa un ritual de adoración al sol.
Ubicación
Las pinturas rupestres de Yamón se encuentran ubicadas en el distrito de Yamón, en la provincia de Utcubamba, en la región de Amazonas.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Río Jequetepeque
El río Jequetepeque es un río de la vertiente del Pacífico del Perú. Comprende un área de 4.372 km², se encuentra bajo la influencia del clima del Pacífico y...
Leer más

Danza de la Boa
La danza de la Boa es un homenaje a la serpiente y una ceremonia ritual para evitar las desgracias o maldiciones que pueden caer sobre las cosechas. La danza...
Leer más

Playa Conchán
Playa Conchán es un balneario ubicado al sur de Lima, más precisamente en el distrito de Lurín. Es una alternativa para aquellos amantes del surf y otros deportes acuáticos.
Leer más

Andahuaylillas
Pueblo pequeño a 3,198 m.s.n.m., de clima benévolo merced a que se encuentra rodeado de montañas. También es cabecera del distrito del mismo nombre, de la provincia de Quispicanchis,...
Leer más

Museo Amano
El museo posee una colección de piezas cerámicas, tejidos y objetos varios de todas las culturas peruanas precolombinas, destacando tejidos y cerámicas de la cultura Chancay. Dirección: Calle Retiro...
Leer más

Refresco de ungurahui
El Refresco de ungurahui (Majo) es una bebida tradicional de la amazonia peruana, de gran valor nutricional, este refresco es echo de la fruta del árbol del ungurahui (árbol...