Danza de la Boa
La danza de la Boa es un homenaje a la serpiente y una ceremonia ritual para evitar las desgracias o maldiciones que pueden caer sobre las cosechas. La danza de la Boa es una danza típica de la Amazonía, especialmente de los nativos de Alto y Bajo Ucayali.
Los Incas supieron integrar a varias etnias a su «confederación» y aceptaban con curiosidad y respeto esta danza-ritual.
En la novela «Inkakuna – Los hijos del Sol» conocerás a una sacerdotisa principal bailando con boas vivas, con movimientos rítmicos y sensuales al son de las quenillas, tambores, manguaré y maracas.
Los Nativos del Alto y Bajo Ucayali Rinden Pleitesía a la Boa para que no caiga la maldición en sus cosechas de Caucho, Café, Inguiri (Plátano), Yuca. Es una Danza Netamente Ritual en donde resalta la presencia de Serpientes Vivas en escena como la BOA.
Danza basada en hechos reales, las Amazonas demuestran en la coreografía Destreza, Agilidad y Habilidad, ya que las Amazonas eran peligrosas; Danza de significado Guerrero Música: El ritmo tiene gran similitud a Cajada con ritmo Guerrero. Macanas
La Música es un Movido Típico Amazónico – Ritmo Ritual, Tanguiño, Titi y se Baila al son de la Quenilla, Tambor, Bombo, Manguare y Maracas.
El «Warmi boa» o «Mujer boa«. El ritual simboliza, entre las nativas, el pedido a la madre de abundancia de la caza. Las mujeres imitan el movimiento de boas y bailan al ritmo de los tambores. ES Una Danza de igual número de varones y señoritas de 20-24 años de edad.
Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más
El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna de Pomacanchi
La laguna de Pomacanchi se encuentra en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Acomayo, en el departamento del Cusco.
Leer más

Danza Orgullo Shipibo
La danza Orgullo Shipibo es de Origen Guerrero. Está basada en la disputa de territorio entre los Yawuas que habitan mayormente en las orillas del río Amazonas y Shipibos...
Leer más

Río Sama (Perú)
El río Sama es un río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa sur del Perú, región Tacna. Nace en la laguna de Cotanvilque ubicada en las...
Leer más

Templo de Carmen Alto
Dirección: Distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga. Descripción Su época de construcción data del Siglo XVII, estilo ayacuchano o mestizo, la planta es de forma rectangular, de una...
Leer más

Laguna Allicocha
La laguna Allicocha es una de las más bellas del distrito de Chacas, sus aguas poseen un hermoso color verde turquesa, debido a la presencia de nevados a su...