Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Petroglifos de Miculla

petroglifos-de-miculla

Los petroglifos de Miculla o de San Francisco de Miculla, son un conjunto depetroglifos ubicados en la pampa de San Francisco a poca distancia del pueblo de Miculla en el departamento de Tacna (Perú). Se ubican a ambos lados del río Palca, curcundante a su confluencia con el río Caplina.

La mayor cantidad de petroglifos se ubican a la altura del kilómetro 22 de la carretera Tacna – Bolivia y abarcan un área de 16 km². Los petroglifos de Miculla corresponden a diversas etapas históricas, algunas de tiempos preagrícolas y otras en donde se evidencia la agricultura.

Los estudios indican que podrían haber sido tallados entre la época de la cultura Tiahuanaco (500 d.C.) y el período de desarrollo regional tardío (1100-1445 d.C.). Hoy en día, en sus enigmáticas piedras se pueden ver tallados de personas, animales, plantas, frutos y constelaciones. Además posee dos puentes colgantes hechos de soga que le permitirán trasladarse a lo largo del complejo arqueológico.

Motivos representados

Existen representaciones naturalistas, mágico-religiosas, y de la vida cotidiana, todas talladas en rocas calcáreas o sílice modeladas por raspado o martillado.

El ser humano es el principal elemento, éste aparece cazando animales, sosteniendo báculos, adornado con tocados, danzando, ejecutando instrumentos musicales y casi siempre aparece de perfil. En el caso de los danzantes, éstos son capturados en movimiento y siempre adornados con tocados de plumas. También existen representaciones de balseros en actitud de remar.

También destacan las escenas de animales entre los que se pueden reconocer venados, guanacos, vicuñas, felinos, zorros, aves con las alas extendidas, serpientes y lagartijas. Estas representaciones algunas veces incluyen los ojos de los animales. Existen también figuras de plantas cactáceas, flores y cultivos de maíz.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna Ishquicocha

Laguna Ishquicocha

La laguna Ishquicocha se encuentra al noroeste del distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huantsan a una altitud de 4716 m.s.n.m., en la provincia de Huari,...

Leer más
Festividad de Santa Rosa de Lima

Festividad de Santa Rosa de Lima

Santa Rosa de Lima es la santa protectora de las Américas y de las Filipinas, protectora además de la Policía Nacional de nuestro país, cuya fecha de celebraciones presentan...

Leer más
Museo Arqueológico y Etnográfico – Conjunto Monumental de Belén

Museo Arqueológico y Etnográfico – Conjunto Monumental de Belén

El museo exhibe variadas cerámicas, restos óseos, tejidos y murales hallados en excavaciones llevadas a cabo por la Misión Francesa en 1947. Dirección: Belén s/n (una cuadra de la...

Leer más
Casa de David Samanez Ocampo

Casa de David Samanez Ocampo

Declarada monumento histórico mediante   Ley Nº 24677, publicado en el diario oficial «El Peruano» del 31 de mayo de 1987, presidenta de la junta de gobierno de 1931. La...

Leer más
Danza el Tondero

Danza el Tondero

El Tondero es una danza y género musical de origen peruano específicamente norteño, creación oriunda de la provincia de Morropón en el Departamento de Piura, y derivada según algunos...

Leer más
Buscan que Apurímac sea un gran destino turístico

Buscan que Apurímac sea un gran destino turístico

Con el eslogan "Apurímac espera por ti", las autoridades regionales desarrollan una sostenida estrategia promocional para posicionar a este departamento como uno de los principales destinos turísticos del Perú.

Leer más
Menu