Zona Reservada Cerro Khapia
La Zona Reservada Cerro Khapia tiene una extensión de 18,313.79 hectáreas y se ubica entre los distritos de Cuturapi, Copani, Zepita, Yunguyo y Pomata, en la región Puno. Esta área natural protegida comprende la Ecorregión Punas Húmedas del Titicaca, la única que no se encuentra representada en el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
La Zona Reservada Cerro Khapia fue declarada el 28 de mayo de 2011 con el objetivo de conservar los valores y la diversidad biológica, cultural, paisajística y de ecosistemas del cerro Khapía. Esta zona reservada reconoce el derecho de propiedad de las comunidades campesinas de la zona, así como el respeto a las prácticas culturales, religiosas, espirituales y agropecuarias tradicionales.
La zona incluye 23 afluentes, incluyendo ríos y quebradas, tributarios al Lago Titicaca. Dentro de su ámbito se encuentran algunos bofedales, considerados como esponjas hídricas que regulan el flujo de agua desde la parte alta hasta la zona de descarga a 3900 msnm, dando origen a varios ríos entre los que destacan Ccapia, Chimbo, Ticaraya, Carajoco, Huañacachi, Concomani y Llaquepa.
Mapa de la Zona Reservada Cerro Khapia
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Templo y Monasterio de Santa Clara
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Fue fundado el 16 de mayo de 1568, por el corregidor de Huamanga don Antonio de Oré y esposa Luisa Díaz...
Leer más
Museo Regional de la Universidad Nacional de San Martín
El museo expone cerámicas y objetos arqueológicos, así como galerías fotográficas del estudio e investigación de la vida, desarrollo, costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas. Dirección: Jirón Maynas...
Leer más
Museo Botánico de Lurín
El jardín botánico de Lurín posee variedad de plantas exóticas, palmeras y cycas que originan un ambiente de aire puro. Además de poseer una fauna variada debido a la...
Leer más
Capilla de Chiquinquirá
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Su construcción data del Siglo XIX y el estilo de su arquitectura es mestizo regional. Forma parte de una vivienda y...
Leer más
Pueblo de Quinua
Ubicado a unos 50 minutos de la ciudad de Ayacucho, Quinua es uno de los más encantadores pueblos ayacuchanos, de calles empedradas y techos de tejas, está habitado por...
Leer más
Etnia Pukirieri
La Etnia Pukirieri es una pequeña etnia que cuenta aproximadamente con unos 168 habitantes, se encuentran ubicados en la región de Madre de Dios, en el río Colorado, los...