Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Tierra de los Yachaqs turismo rural comunitario en Cusco

Tierra de los Yachaqs

La Tierra de los Yachaqs, compuesto por ocho ayllus (comunidades), se encuentra ubicados a lo largo del Valle Sagrado de los Incas, en el ingreso al magnificente Machu Picchu de la región Cusco. Están organizados como la Asociación La Tierra de los Yachaqs, el mismo que es directamente gestionado y administrado por ellos, garantizando la distribución equitativa de los beneficios generados por la actividad turística.

Ellos se dedican a brindar servicios turísticos de tipo rural comunitario-vivencial.

Cada comunidad está especializada en una actividad, ya sea textil, artesanía, gastronómico o agrícola. Por ejemplo Amaru trabaja el tema de la textilería y expone finos trabajos pintados con tintes naturales, explica Pilar Montesinos, presidenta de la organización.

El precio de los servicios que ofrecen las comunidades, que están ubicadas a lo largo del Valle Sagrado de los Incas, oscila entre US$13 y más de US$50, el monto varía de acuerdo al número de turistas, el número de días y los servicios que se pretende contratar.

Datos generales

  • Ubicación: Región Cusco, provincia de Calca, distritos de Ollantaytambo, Lamay y Pisaq
  • Altitud: 3600 msnm
  • Clima: Templado seco
  • Época de lluvias: noviembre – marzo
  • Temperatura: T. máxima: 22°C / 71.6°F; T. mínima: 0°C / 32°F
  • Teléfonos: (+51) 971502223 / (+51) 949424265
  • Email: info@yachaqs.com / yachaqs@gmail.com
  • Página web: www.yachaqs.com
  • Facebook: www.facebook.com/La-Tierra-de-los-Yachaqs-155422007839667/
  • Twitter: twitter.com/Yachaqs

Comunidades

  • Amaru
  • Chumpe
  • Huayllafara
  • Janac Chuquibamba
  • Patabamba
  • Chichubamba
  • Cachiccata
  • Socma

Actividades turísticas

  • Visita a la Laguna Quinsacocha y Carcelcocha (a 4200 msnm)
  • Participación en el pastoreo de llamas, alpacas y ovejas.
  • Caminata al Mirador de Sapacto y Almasamana.
  • Gastronomía local.
  • Agroturismo.
  • Medicina tradicional.
  • Talleres de cerámica, tallado en piedra, apicultura, chicha y chocolate.
  • Demostración de textilería andina.

Historia y Cultura

Como herederos de una gran cultura milenaria ellos te invitan a descubrir el misterio y la magia que se encuentra en cada uno de sus ayllus o pueblos, llenos de costumbres, mitos y leyendas; los mismos que quieren compartir con ustedes.

Esta experiencia te hará vivir un inolvidable viaje por La Tierra de los Yachaqs, compartiendo la sabiduría ancestral de sus antepasados, con actividades tradicionales como: textilería, agroturismo, gastronomía, cerámica, medicina tradicional, artesanía, ceremonias y rituales andinos así como vastas caminatas por los andes y sus misterios.

Ellos buscan una distribución equitativa en un comercio justo, mediante la revaloración de sus costumbres en equilibrio y armonía de conservación y respeto a la naturaleza y la Madre Tierra, Pachamama.

Video: Tierra de los Yachaqs

Ven y conócenos.

¡Ellos te esperan!

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Sala de Exposición Salón de la Victoria

Sala de Exposición Salón de la Victoria

El museo de Sitio del Batallón de Infantería Motorizada (BIM) Nº 5 llamado también «Salón de la Victoria» es un homenaje a los combatientes que participaron en el conflicto...

Leer más
Laguna de Churup

Laguna de Churup

La laguna de Churup se encuentra en el Parque Nacional Huascarán, en el distrito de Independencia, en la provincia de Huaraz, en el departamento de Áncash.

Leer más
Museo de Arte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Museo de Arte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

El Museo de Arte de la UNMSM guarda colecciones de Arte Popular, retratos de autoridades de la universidad desde la época colonial, así como arte contemporáneo y pintura campesina....

Leer más
Área de Conservación Ambiental Huamanpata (Rodríguez de Mendoza)

Área de Conservación Ambiental Huamanpata (Rodríguez de Mendoza)

A una altura de 2.124 msnm, con una superficie total de 23.000 hectáreas. Inmensa planicie de pastizales rodeados por pequeños bosques de sauces, surcada por el río Huamanpata. Entre...

Leer más
Barrio de San Blas

Barrio de San Blas

El barrio de San Blas se encuentra a pocas cuadras de la plaza de armas de Cusco, es un barrio conocido como el de los artesanos. En la iglesia...

Leer más
Museos en Perú recomendados por TripAdvisor

Museos en Perú recomendados por TripAdvisor

Museos en Perú, lista elaborada por TripAdvisor que debes visitar, fue elaborado gracias a la gran cantidad de comentarios de los usuarios. Entérate que museos son y elabora tu...

Leer más
Menu